Ver todos los artículos
24 Sep 2019 | Noticias , Talleres Terapeúticos

Terapias cognitivas no farmacológicas

Las terapias cognitivas no farmacológicas son fundamentales en la lucha contra las distintas demencias. Estas son aquellas que a través de distintas técnicas, favorecen el desarrollo de nuestras capacidades cognitivas sin emplear agentes químicos.

Estos días hemos visto en todos los canales de comunicación varias campañas de sensibilización en la lucha contra el Alzheimer, algo a lo que nos sumamos DomusVi Noia. En este sentido queremos hacer hincapié en la importancia de desarrollar en los centros actividades de estimulación cognitiva, ya que muchos de nuestros mayores padecen alguna demencia en sus distintas fases. Es fundamental que, sobre todo, en las primeras fases trabajemos desde la prevención.

Los ejercicios de estimulación cognitiva que desarrolla en nuestro centro la animadora sociocultural sirven para ralentizar el deterioro de las capacidades cognitivas , así como para mantener el mayor tiempo posible las que se conservan.

Hoy en día diversos estudios hablan de la importancia de la reserva cognitiva, que se refiere a aquellas personas que han tenido una vida rica, con una buena formación (reglada o no reglada) y un buen nivel cultural. Se sabe que estas personas tienen un cerebro más resistente a lesiones.

Con las actividades cognitivas que desarrollamos en DomusVi Noia buscamos primero analizar en que estado se encuentran nuestros usuarios cuando ingresan y posteriormente buscarles ejercicios que potencien al máximo sus capacidades cognitivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos