Ver todos los artículos
26 Sep 2019 | Jornadas de divulgación

Recital de poesia

El pasado jueves 19 de septiembre el solárium de la Residencia DomusVi Tres Cantos se llenó del color, calor y música con el Recital de Poesía que llevamos a cabo, codo a codo con nuestro residente Juan Vega.

Juan Vega, a sus 93 años, mantiene viva y fuerte su tierna su voz, recitando desde el corazón poemas de su querida Sevilla, tanto suyos propios como los del poeta andaluz Rafael León.

Vive en la residencia con su mujer Elodia, ambos naturales de Herrera, sonríen comentando los maravillosos 75 años que han compartido desde que se conocieron. ¡Toda una vida! Tienen 6 hijos (dos de ellos estuvieron con nosotros en el Recital), 12 nietos y 6 bisnietos… nos cuenta Juan emocionado. Él se dedicó al campo hasta los 25 años, que entró a la ferroviaria, y allí estuvo 35 años. Desde siempre su sensibilidad con la naturaleza, su compasión por las cosas sencillas le ha llevado a escribir poemas. Y verso tras verso, estrofa tras estrofa, poema tras poema… se consigue publicar en 2006 un libro emocionante. Juan ha sido galardonado con dos premios de Literatura y actualmente es presidente de un grupo Encuentro en Tres Cantos, que se reúne los jueves en la Casa de la Cultura y comparten palabras vivas: poesías, cantares, narraciones.

Uno de los poemas recitado por Juan, estuvo acompañado por la visión del delicado, atrapante en sus colores, mantón de manila, que fue hecho a mano por otra de nuestras residentes, Conchita Boñar. ¡Muchas gracias Conchita por darle luz y color al solárium con tu arte! Estos residentes nos enseñan, entre otras cosas, que los dones son para compartirlos con el otro, pues son un regalo.

La tarde estuvo llena de emoción, ¡y de sorpresas! Celebramos el cumpleaños de nuestra psicóloga Cristina, cantándole el cumpleaños feliz a una sola voz, y aplaudiendo que esté con nosotros, dando juventud, entusiasmo y escucha a tantas personas que formamos DomusVi Tres Cantos.

Otra sorpresa fue para la terapeuta ocupacional, que terminaba su estancia por baja temporal, y Juan, tan querido Juan, le dedicó un poema lleno de sentimiento. ¡Cómo no estar agradecidos de formar parte de las vidas de estos residentes, de la sabiduría, cariño y esperanza que transmiten!

Tocamos muchos temas con los poemas: la belleza de la mujer, las calles de Sevilla, la enfermedad, cómo un poeta empieza a ser poeta… Y si pudiésemos resumir en pocas palabras esta tarde… sería que la esperanza siempre es nuestra sombra, nuestro motor los 365 días del año, la importancia de acompañar los latidos de nuestro corazón, y que la poesía, palabra viva, es un arma cargada de futuro, donde envolvemos la nostalgia del pasado, transmitimos el don del presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos