Ver todos los artículos
21 Oct 2019 | Noticias

Guindilla para no atragantarse

Expertos en disfagia del hospital de Mataró prueban cómo al estimular sensores en la boca se reactivan en el cerebro los movimientos para tragar, con la guindilla, la pimienta y la menta. Ese despertar no sólo ayuda a notar el alimento en la boca y moverlo con eficacia, sino que lleva una señal potente al cerebro para tragar de forma más segura, cerrando rápidamente la comunicación con la tráquea camino de los pulmones.
La guindilla contiene capsaicina, la pimienta, piperina, y el mentol, menta. Y estas tres sustancias activan tres tipos de receptores básicos para la deglución que están en diferentes zonas de la boca y la lengua. “La más potente es la capsaicina, la de la guindilla, y en un primer ensayo pudimos comprobar que administrando una sola dosis a personas ancianas con disfagia, justo antes de comer, había una mejora evidente de la respuesta motora”. Una dosis pequeña de capsaicina antes de cada comida provoca mejoras duraderas en pacientes ancianos.
La disfagia afecta a la 50% los ancianos, al 80% de los que han sufrido un ictus y al 84% con una enfermedad neurodegenerativa
Estos agonistas naturales también existen como sustancias farmacológicas, “por eso nos proponemos traducir estos resultados para lograr un fármaco que se pueda administrar fácilmente en las dosis más adecuadas”, explica Pere Clavé, uno de los mayores expertos europeos en la disfagia y líder del proyecto.

Fuente:
https://www.lavanguardia.com/vida/salud/20191021/471095752761/disfagia-tragar-alimentos-guindilla-pimienta-menta-hosptal-mataro.html
Ver todos los artículos