DomusVi Villa Sacramento con el Día Internacional Contra La Violencia De Género
A lo largo de esta semana y en especial el 25 de noviembre, las principales ciudades en España (así como en el mundo), conmemoran la lucha contra la violencia de género, que en lo que llevamos de 2019 ya se ha cobrado en nuestro país la vida de 51 mujeres (también la de dos niños, cinco niñas y dos hombres).
El secretario general de las Naciones Unidas inicio hace unos años atrás la campaña ÚNETE, un movimiento para poner fin a la violencia contra las mujeres y que, al igual que la temática de este año, enfocará sus esfuerzos y actividades en la lucha contra la violación.
El 25 de noviembre marcará el lanzamiento de la Campaña Únete, que contará con 16 días de activismo de activismo que concluirán el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
.La temática de este Día Internacional es «Pinta el mundo de naranja: Generación igualdad se opone a la violación«, ya que todavía sigue existiendo impunidad generalizada en la violencia sexual y la violación.
La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa de sus vidas.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas.
Estas son algunas de las cifras que ofrece la ONU:
- El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%.
- Se calcula que más de 30 millones de niñas menores de 15 años están en peligro de ser sometidas a la mutilación genital femenina. Más de 130 millones de niñas y mujeres ya han sido mutiladas.
- En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar su educación y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto.
- Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones.
Por todo lo comentado, este día es una ocasión para reflexionar y aportar nuestro granito de arena en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y así lo queremos dejar patente desde DomusVi Villa Sacramento: «Todos somos responsables de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, comenzando por eliminar la cultura de discriminación que permite que esa violencia continúe».
https://www.un.org/es/events/endviolenceday/
