Ver todos los artículos
23 Dic 2019 | Noticias

Los dependientes esperan de media 426 días para ser atendidos

Son 426 días de espera. Lo que transcurre desde que presenta la solicitud y recibe la prestación o servicio, según el borrador de la nueva estadística del IMSERSO. Hasta ahora, el dato se desconocía. En el documento, presentado a las comunidades autónomas el pasado octubre, se establece el plazo correspondiente a cada territorio, pero de manera anónima. Un análisis de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, experta en el sector, revela a quién corresponde cada cifra. La normativa establece que el plazo máximo que las comunidades tienen para resolver los casos es de 180 días. Pocas cumplen. En Canarias, la peor parada, alcanza 785 días, más de dos años. En País Vasco y Navarra, 137 y 155, respectivamente.

La Asociación de Directoras y Gerentes puntualiza que, a pesar del incremento paulatino del número de atendidos en España de los dos últimos años —hasta los 1,1 millones que reciben prestaciones en la actualidad—, el ritmo es “claramente insuficiente” para absorber la demanda. Ramírez considera que la atención a la dependencia constituye un cierto apoyo, “pero casi nunca una solución”. Al tiempo, destaca el “esfuerzo” del IMSERSO por mejorar los datos. “Pese a que la estadística contiene cifras a revisar o mejorar en su calidad, es un primer paso para que se promuevan mejoras”, sostiene. Reclama acción urgente: “Estimamos que en 2019 morirán sin haber sido atendidas 31.000 personas que tenían algún grado de dependencia reconocido”. Son unas 85 personas diarias que fallecen sin haber ejercido sus derechos. El 54% de los solicitantes supera los 80 años.

Fuente: https://elpais.com/sociedad/2019/12/18/actualidad/1576691723_191307.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos