Lo primero es saber identificar los síntomas, no todos los que se encuentran mal pueden tener el coronavirus, si una persona con síntomas de resfriado tiene mocos, es muy poco probable que lo tenga. Los dos síntomas más característicos son: la fiebre y la tos. Aunque es una infección difícil de diagnosticar, ya que estos síntomas no siempre aparecen al inicio del contagio.
Como segundo punto importante debemos gestionar la angustia que provoca esta crisis, es decir, el miedo suele bloquear e impedir afrontar las crisis con eficacia, para ello debemos seguir algunos pasos para no actuar de forma irracional:
- Infórmate bien: Información contrastada, no te lo creas todo.
- No te “intoxiques”: Limitar el tiempo que se pasa viendo/escuchando información sobre el tema.
- Informa bien a los demás: No hablar permanentemente del tema.
- Confía en la ciencia: Recomendaciones y medidas de prevención.
- Cuídate: Cuidarse no significa sobreprotegerse.
- Acepta tus sentimientos: Los psicólogos explican que el miedo es una respuesta adaptativa que nos ayuda a mantenernos alerta y a tomar las medidas necesarias para minimizar riesgos, ya sea por la vía de evitar el peligro o de buscar la manera de afrontarlo. Háblalo.
- Usa el humor: El humor es una emoción que te ayudará a mantener el miedo a raya.
- Tira de experiencia: Vale la pena repasar qué habilidades nos sirvieron para superar otras situaciones adversas en el pasado.
Por último, debemos saber que es una enfermedad altamente transmisible pero causante de una mortalidad baja, lo que debemos controlar es el alto contagio de este nuevo virus y el colapso de los servicios sanitarios.
1 comentario en “¿Cómo les explicamos lo del coronavirus a los abuelos?”
ana cardenas
(11 de marzo de 2020 - 11:46)Ahora que debemos alejarnos temporalmente de nuestros Mayores, por su Salud,mas que nunca es necesaria la colaboración de todos. Los familiares debemos entender las normas cumplirlas y hacerlas cumplir pero necesitamos que les recordéis una otra vez que seguimos fuera esperando poder disfrutar de su compañía.