Ver todos los artículos
20 May 2020 | Jornadas de divulgación , Noticias

Prevención de estafas y robos durante la Pandemia

Desde el Servicio de Teleasistencia de DomusVi en colaboración la Policía Nacional, dentro del marco en el que se trabaja conjuntamente del Plan Mayor Seguridad, hemos lanzado esta semana una campaña a todas las personas usuarias para la prevención de estafas en durante el Estado de Alarma.

Por un lado, la Policía Nacional nos indicaba que recordáramos a las personas usuarias que durante este Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España los siguientes mensajes que desde aquí también queremos trasmitir:

  • No abrir la puerta ni dejar pasar a personas que digan pertenecer a empresas de suministros si previamente no se les ha solicitado que acudan al domicilio.
  • Tampoco a personas que manifiesten que acuden a realizar las pruebas del coronavirus o a desinfectar el domicilio.
  • No abrir la puerta a distribuidores de mascarillas y/o guantes que afirmen representar a la Administración.
  • A personas que digan ser repartidores de alimentos de grandes superficies si se ha solicitado previamente.
  • Se debe desconfiar de aquellas personas que ofrecen remedios milagrosos contra el coronavirus.
  • No se deben dar datos personales ni bancarios a desconocidos.

Por otro lado, se están detectando intenciones de estafas a personas principalmente mayores,  en las que por ejemplo se contacta con ellos por medio de una llamada telefónica identificándose como personal de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente ofertando el Servicio de Ayuda Domiciliaria. Otras veces se hacen pasar por personal de empresas de suministros que indican que existe un error en la facturación para lo que solicitan datos bancarios que a posteriori se utilizan de forma fraudulenta.  También puede recibirse en casa la visita en el domicilio para la instalación de un “geolocalizador” con un precio bajo pero obteniendo datos personales y bancarios que usan a posteriori de manera fraudulenta.

Y por último, se están dando estafas en las que se indican que llaman del Programa de Turismo Social (viajes del IMSERSO) para gestionar la devolución de los pagos de los viajes, obteniendo datos bancarios que utilizan de forma fraudulenta. En este caso, el propio IMSERSO ha publicado un procedimiento para las devoluciones con la finalidad de solventar dudas sobre el mismo.

Así, desde el Servicio de Teleasistencia colaboramos con la Policía Nacional para que nuestros mayores estén siempre prevenidos ante estos riesgos que en momentos críticos como el actual se acentúan aún más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos