PLAN DE ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES
Este plan contempla:
- Actividades físicas.
- Actividades de estimulación cognitiva.
- Actividades de animación y ocio.
- Actividades de comunicación.
- Actividades psicológicas.
- Otros talleres.
- Trabajo individual.
ACTIVIDADES FÍSICAS:
- Paseos por el recinto.
- Balón: Actividades cognitivas y físicas utilizando el balón.
ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA:
- Realización de ejercicios verbales y escritos de estimulación cognitiva, resolución de acertijos, preguntas de cultura general, ejercicios de memoria, atención, praxias…
- Entrega de material en fichas cognitivas adecuadas a cada residente.
- Psicomotricidad fina y gruesa.
- Actividades de biblioteca: lectura de relatos cortos, prensa y revistas.
- Adivinanzas
- Orientación a la realidad: calendario en el atrio de la residencia para señalar, el día, mes, estación, y el tiempo actual.
- Actividades de reminiscencia.
- Sopas de letras y crucigramas.
- Balón: Actividades cognitivas y físicas utilizando el balón.
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN Y OCIO:
- Celebración de cumpleaños: Se les entrega una felicitación personalizada y un regalo personalizado y se les canta la canción de cumpleaños entre todxs.
- Bingo: Con las personas que no tienen deterioro cognitivo se utiliza el bingo tradicional y con los que presentan deterioro cognitivo hemos realizado un bingo adaptado con imágenes de la vida cotidiana.
- Juegos de mesa: cartas, domino y parchís.
- Taller de labores: Punto, costura, bordado, ganchillo, taller de corte y confección.
- Taller de pintura: pintura de arco iris para exponer en la residencia y pintura de macetas para nuestro huerto-jardín.
- Taller de cocina.
- Mural colaborativo con las piezas que cada persona cose, borda o tricota.
- Juegos variados: pelota y bolos.
- Taller de jardinería.
- Taller de huerto.
- Taller de imagen personal: Manicura.
ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN:
- Cartas a personas ingresadas.
- Cartas de respuesta a personal residente por parte de trabajadores de RTVE.
- Videollamadas con familias y allegados.
- Realización de vídeos de motivación y agradecimiento al personal del centro, familias y redes sociales.
- Intercambio de cartas y fotografías entre residentes y familiares.
- Rincón de agradecimientos para colgar los mensajes y muestras de agradecimiento de los familiares.
ACTIVIDADES PSICOLÓGICAS:
- Intervención psicológica individualizada.
- Intervención psicológica en la fase final de la vida.
- Intervención en el duelo.
- Dedicar visitas de 15 minutos en las habitaciones.
OTROS TALLERES:
- Concienciación y explicación de la importancia del lavado de manos y de guardar la distancia de seguridad en la convivencia.
TRABAJO INDIVIDUAL:
- Dedicar un espacio para pasar por las habitaciones por parte de las diferentes técnicas, hablar de diferentes temas e interesarse por sus necesidades.