Ayer se celebró el Día Internacional de la Solidaridad. Una celebración con la que se pretende promover y fortalecer los ideales de solidaridad entre las naciones, los pueblos y las personas. Un día para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de ser solidario, de ayudar y trabajar en conjunto por una causa común que proporcione el mayor bienestar a todos; porque sólo de esta forma lograremos vivir en un mundo más pacífico, enriquecedor y próspero para cada país, pueblo o individuo.
Cuando hablamos de solidaridad hablamos de “la necesidad o el sentimiento que nace dentro de una persona de querer ayudar o implicarse con el otro u otra sin recibir nada a cambio”. Pero para que nazca este sentimiento, debemos trabajar desde la infancia la “empatía” y tomar conciencia de las necesidades de los otros para sentirse atraído a contribuir en su bienestar.
En DomusVi Ferrol, llevamos un par de semanas trabajando en relación a este día. Los residentes han estado escribiendo cartas solidarias; cartas de aliento y ánimo a las personas hospitalizadas, así como a compañeros de otras residencias. También han querido dedicar palabras de gratitud, reconocimiento y ánimo a tod@s l@s profesionales que día a día trabajan duro en pro de nuestra salud y bienestar (auxiliares, enfermer@, médicos, limpiador@, trabajadores sociales, educadores sociales, etc.). Estas cartas han sido enviadas al Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), así como a compañeros de otros Centros de Mayores DomusVi.
También hemos estado elaborando un mural de valores que hoy hemos expuesto en el salón general, y hemos trabajado y reflexionado en profundidad el tema a través de una dinámica socioeducativa y de la lectura de un cuento. Entre todos hemos valorado y dado respuesta a varias de las grandes problemáticas que existen en el mundo actual.
A la tarde, los residentes han podido disfrutar y deliberar con la conocida película “Cadena de favores”.