Ver todos los artículos
18 Sep 2020 | Actividades Lúdicas , Agenda de ocio , Noticias

SIEMPRE 100% FERROL

100% FERROL

 

Como sabéis, todos los años dedicamos el aniversario del centro, que tiene lugar el 14 de noviembre, a un tema que despierte el interés y la motivación de todos/as; y con él iniciamos un proyecto que guíe y anime todas las actividades de ese año. El cine, la pintura, la cultura gallega, la autonomía y participación social de las personas mayores, la educación medioambiental, etc. han sido motivo de grandes proyectos.  Y este año le tocaba a FERROL, nuestra gran ciudad. La que tanto nos ha dado y de la que tan buenos recuerdos guardamos. Una ciudad azotada por la crisis laboral y que merece resurgir de la mano de todos los ferrolanos y ferrolanas que nos sentimos orgullosos de nuestra tierra. Ferrol merece y puede volver a brillar con el mismo brillo e intensidad de antes. Ferrol tiene belleza, cultura, patrimonio, tradición e historia. Debemos apostar por ella y confiar en que podemos hacerlo; y precisamente de este convencimiento nació nuestro proyecto 100% Ferrol.

Estabamos muy ilusionados/as y convencidos de que este iba a ser un gran año, lleno de actividades bonitas e ilusionantes para todos/as… pero la llegada de la pandemia en el mes de marzo truncó todos nuestros planes.

Desde noviembre hasta la llegada del Covid 19, hemos podido disfrutar de algunas de las actividades programadas en el proyecto, como de la actuación de la Rondalla Añoranzas y de la Rondalla SÓ ELAS,  la visita a la EXPONAV de la mano de la gran guía de Isabel Díaz Robles (www.ferrolguias.com), la exposición de maquetas de Carlos Macías y la exposición de pintura de Andrés García (artistas ferrolanos), la charla coloquio con el gran profesor de Lengua y Literatura y escritor ferrolano Guillermo Ferrández (El ferrolano: Un estudio del habla local), la charla con el archiconocido caricaturista político Siro López, la creación de la Rondalla 100% Ferrol, el desfile de Comparsas de Fene en el que quisimos reivindicar la cultura e historia de Ferrol, etc.  Pero aún así, nos quedaron muchas cosas por celebrar…

 

El pasado fin de semana se celebraron las tradicionales Pepitas Ferrolanas (Fiesta centenaria de interés turístico celebrada la víspera de San José), que debido a la incipiente llegada del Covid 19 tuvieron que ser pospuestas para este mes septiembre. Una celebración un tanto agridulce porque debido a las circunstancias actuales tuvo que suspenderse el pasacalles, la tradición más bonita de esta celebración.

A pesar de ello, nos hubiese encantado poder participar y disfrutar de ellas con todos nuestros paisanos, así como también nos hubiese gustado poder visitar un año más las Meninas de Canido (un certamen artístico y reivindicativo creado por el pintor Eduardo Hermida y que pone en alza el bonito y bohemio barrio de Canido, Ferrol)  que también tuvo lugar a principios de este mes.

Esperamos y deseamos que el año que viene la situación haya mejorado y así poder festejar como se merece ambas celebraciones que unen tradición y arte ferrolano.

Mientras tanto, os dejamos una selección de fotografías de algunas de las actividades del Proyecto 100% Ferrol que hemos podido disfrutar antes de la llegada de la pandemia, así como algunas fotos de nuestra visita a las meninas de Canido del año pasado.

 

#domusviferrol#ferrolmola#100%ferrol#

 

 

 

 

Ver todos los artículos