Ver todos los artículos
16 Nov 2020 | Agenda de ocio

Día Mundial de la Diabetes

“El Día Mundial de la Diabetes es un día de campaña de concienciación acerca de la diabetes y tiene lugar cada año el 14 de noviembre.

La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.

La mayoría de los alimentos que comemos se convierten en azúcar (también llamada glucosa) que se libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.

Si una persona tiene diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.”

Aunque sea una enfermedad crónica, se pueden llevar a cabo ciertos comportamientos para prevenir o aplacar los síntomas de la diabetes, por eso es muy importante instaurar unos hábitos saludables en nuestro estilo de vida.

Para tomar conciencia sobre la importancia de este día, hemos planteado un taller de hábitos saludables, pero no a la vieja usanza, sino a modo de juego para hacerlo más dinámico.

Hemos creado un Trivial con diferentes preguntas tanto de los alimentos que consumimos como de hábitos de vida saludable para aprender de la forma que más nos gusta, ¡convirtiéndolo en un juego!

El resultado ha sido muy satisfactorio, nos hemos quedado con conceptos clave de una forma diferente a la habitual y nuestros residentes han tomado conciencia de la importancia que tiene adquirir unos buenos hábitos, tanto en esta enfermedad como a la hora de mantenerse sanos y activos de un modo más general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos