Ver todos los artículos
20 Nov 2020 | Noticias

ICTUS: El enemigo silencioso.

Guía rápida para prevenir o detectar un ictus.
Prevenir el ICTUS: Cuida tu cerebro
•Haz dieta mediterránea equilibrada
•Realiza ejercicio moderado – camina diariamente entre 30-60 minutos
•No fumes
•Modera el consumo de alcohol
•Aumenta tu reserva cognitiva: siempre es tiempo para aprender
•Controla la tensión arterial, el colesterol, la diabetes y el peso.
Cómo detectar el ICTUS: Síntomas
•HABLA: ¿tienes dificultad para hablar?
•SONRÍE: ¿se te ha torcido la boca?
•CAMINA: ¿has perdido estabilidad?
•MÍRAME: ¿puedes ver bien?
•LEVANTA LOS BRAZOS: ¿puedes mover bien ambos brazos?
Qué pasa después del ictus y qué podemos hacer
•Dificultades físicas.
•Alteraciones perceptivas.
•Afectación del lenguaje.
•Transtornos cognitivos y del estado de ánimo.
•Perdida de autonomía para actividades de la vida diaria.
•Repercusión en los ámbitos familiares, sociales y laborales.
Qué podemos hacer: NEURORREHABILTACIÓN
•El tiempo es importante: comenzar antes de los seis meses.
•Tratamiento personalizado según las necesidades del paciente.
•Equipo profesional y especializado.
A veces prevenir no es suficiente. El tratamiento es el camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos