Ver todos los artículos
23 Nov 2020 | Actividades Lúdicas

Santa Cecilia en DomusVi Villa Sacramento

La música puede ser una aliada contra el deterioro cognitivo. Por ello, y desde DomusVi Villa Sacramento queremos hacer una mención especial a la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se celebra el 22 de noviembre.

 

Nuestra capacidad de percibir, producir y disfrutar de la música es una característica universal, presente en todas las culturas y que nos acompaña a lo largo de la vida, desde la primera infancia hasta la vejez.

La música es una de las experiencias sensoriales, motoras, cognitivas y emocionales más potentes y diversas que un ser humano puede disfrutar. La música está muy presente en nuestro día a día y, además, activa nuestro cerebro en red. Tiene una enorme capacidad para evocar recuerdos, regular nuestras emociones, proporcionar confort y aliviar el estrés. La música puede energizarnos o relajarnos, puede concentrarnos o distraernos, ayudarnos a recordar o a olvidar, aislarnos del entorno o acercarnos a los demás.

En los últimos años, el impacto emocional y cognitivo de la música en las experiencias subjetivas ha recibido una creciente atención experimental y científica. Hay estudios que confirman que la música evoca emociones que influyen en nuestro sistema nervioso autónomo, estimula el funcionamiento cognitivo y activa el cerebro involucrando simultáneamente múltiples regiones.

En el caso de las personas con demencia, el efecto estimulante de la música se ve particularmente potenciado si las canciones son significativas para ella y tienen una vinculación emocional con sus recuerdos y vivencias. Se trata, pues, de disponer de una selección de temas que configure la que sería “la banda sonora de su vida”: la música que escuchaba o bailaba cuando era joven o ciertas canciones vinculadas a momentos vitales felices.

La existencia de este vínculo entre la música y las emociones potenciará la evocación de los recuerdos propios y las experiencias vividas.

La música también puede servir para potenciar las relaciones de la persona afectada con su entorno, facilitar la tarea del cuidador y ofrecer un elemento de conexión con sus familiares. Se trata de una forma de intervención no invasiva y de bajo coste, sin contraindicaciones y que puede llevarse a la práctica con facilidad.
Por todo esto, queremos homenajear a todos aquellos que hacen felices a los demás con su música. ¡Feliz Día de Santa Cecilia!

 

 

 

 

 

Musika narriadura kognitiboaren aurkako aliatua izan daiteke. Horregatik, DomusVi Villa Sacramentotik aipamen berezia egin nahi diogu Santa Zeziliari, musikarien zaindaria, azaroaren 22an ospatzen den jaiari.

Musika hautemateko, ekoizteko eta gozatzeko dugun gaitasuna ezaugarri unibertsala da, kultura guztietan dagoena eta bizitzan zehar, haurtzarotik zahartzarora, laguntzen diguna.

Musika gizakiak gozatu dezakeen esperientzia sentsorial, motore, kognitibo eta emozional indartsuenetako bat da. Musika oso presente dago gure egunerokoan eta, gainera, gure burmuina aktibatzen du. Izugarrizko gaitasuna du oroitzapenak gogoratzeko, gure emozioak erregulatzeko, erosotasuna emateko eta estresa arintzeko. Musikak berotu edo erlaxatu egin gaitzake, kontzentratu edo distraitu, gogoratzen edo ahazten lagundu, ingurunetik isolatu edo besteengana hurbildu.

Azken urteotan, musikak esperientzia subjektiboetan duen eragin emozional eta kognitiboak gero eta arreta esperimental eta zientifiko handiagoa jaso du. Ikerketa batzuek berresten dute musikak gure nerbio-sistema autonomoan eragina duten emozioak gogorarazten dituela, funtzionamendu kognitiboa sustatzen duela eta garuna aktibatzen duela, aldi berean hainbat eskualde sartuz.

Dementzia duten pertsonen kasuan, musikaren efektu estimulatzailea bereziki indartzen da kantuak berarentzat esanguratsuak badira eta beren oroitzapen eta bizipenekin lotura emozionala badute. Kontua da, beraz, «bere bizitzako soinu-banda» eratzea aukeratutako abesti ezberdinekin: gaztetan entzuten edo dantzatzen zuen musika, edo bizitzako une zoriontsuei lotutako abesti batzuk.

Musikaren eta emozioen arteko lotura horrek norberaren oroitzapenak eta bizitako esperientziak gogora ekartzea bultzatuko du.

Musikak, halaber, pertsonak ingurunearekin dituen harremanak sustatzeko, zaintzailearen lana errazteko eta senideekin konektatzeko balio dezake. Esku-hartze ez-inbaditzailea eta kostu txikikoa da, kontraindikaziorik gabea, eta erraz gauzatu daiteke.

Horregatik guztiagatik, besteak musikaren bidez zoriontsu egiten dituzten guztiak omendu nahi ditugu. Santa Zezilia Egun Zoriontsua!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos