Ver todos los artículos
22 Feb 2021 | Noticias , Opiniones

La fórmula de la felicidad

Numerosos estudios han puesto fin a la creencia de que el buen estado físico es sinónimo de envejecimiento óptimo. Los resultados de los trabajos llevados a cabo muestran que una actitud positiva ante la vida proporciona mayor felicidad en la vejez que el propio estado de salud, resaltando que el optimismo y la actitud de hacer frente a las cosas son importantes para conseguir un envejecimiento feliz.

Nuestra experiencia al trabajar día a día con personas mayores también nos demuestra que, efectivamente, el estado físico no determina su felicidad pero sí lo hace una actitud positiva para hacer frente a las limitaciones y/o dificultades.

Según los expertos, estos serían algunos de los tips para que los adultos mayores se mantengan felices:

 

  • Aceptar la propia realidad y seguir adelante desde ese lugar
  • No establecer comparaciones con lo que hacíamos cuando éramos de jóvenes
  • Enfocar en lo que se puede hacer, no en lo que no se puede
  • Priorizar las cosas que son realmente importantes
  • No tener miedo de pedir ayuda
  • Planificar el día para maximizar la energía
  • Permanecer conectado con amigos y familia
  • Ser proactivo y abogar por la propia salud
  • Continuar haciendo ejercicio (aunque sea sentados)
  • Ser agradecidos por las pequeñas cosas
  • Tener un propósito en la vida
  • Encontrar la forma, aunque sea pequeña, de ayudar a otros.

 

Pero la felicidad y la satisfacción personal de los adultos también dependen de sus contactos sociales. No se trata solo de tener muchas relaciones o amistades, sino que lo importante es la calidad de esa relación. En este sentido, son muchas las investigaciones que han concluido que las buenas relaciones protegen nuestra salud física y mental.

Por todo lo dicho anteriormente, desde nuestro centro DomusVi Azalea, desarrollamos intervenciones dirigidas a la promoción del bienestar subjetivo de nuestros mayores, que fomenten el cuidado y cultivo de actitudes positivas con actividades que los mantengan activos y motivados y que refuercen sus relaciones sociales. De esta manera, contribuimos a poner nuestro granito de arena para que alcancen su felicidad.

 

Y recuerden: “apuesten por las relaciones humanas saludables y afectivas como fórmula para la felicidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos