Ver todos los artículos
26 Mar 2021 | Noticias

Sala multisensorial Snoezelen en DomusVi Valdemoro

En DomusVi Valdemoro, como centro sociosanitario que somos tenemos el deber de buscar las terapias y acciones más beneficiosas para nuestros residentes, no podemos o no debemos permitir que no todos ellos accedan de una manera u otra a un beneficio que redunde en su mejor calidad de vida. Si nuestros cuidados básicos (aseo, alimentación, vestido, supervisión de constantes vitales, seguimiento farmacológico…) se aplican a toda nuestra población hay que buscar también alternativas terapéuticas para que todos nuestros usuarios tengan una oportunidad de mejora, física, cognitiva, sensorial, emocional…

Por ello creamos en el año 2016 nuestra particular Sala multisensorial tipo Snoezelen con un programa de terapia alternativa como proyecto de mejora en nuestro centro con el fin cubrir estas necesidades no cubiertas por terapias convencionales en un determinado perfil de población.

A raíz de esta idea el equipo se ha ido formando (realizando los tres módulos de la formación) hasta conseguir el Reconocimiento Internacional en la Certificación Adicional en Snoezelen ISNA-mse en el 2018.

Cuando comenzamos esta “aventura” se nos brindó la oportunidad, junto con otras tres residencias del grupo en Madrid, de participar en un estudio pionero sobre la influencia de ésta terapia sobre la población mayor institucionalizada y durante un año fuimos interviniendo y recogiendo los datos para este estudio siendo ésta investigación coordinada por D. Francisco Rodríguez Santos integrante de la junta directiva de ISNA España.

Tal fue la implicación del equipo que, después de completar nuestra formación, hemos participado en jornadas, simposios y congresos presentando y defendiendo la estimulación sensorial como instrumento de mejora en la calidad de vida del adulto de edad institucionalizado.

El día 25 de marzo de 2021 tuvimos la inmensa suerte de poder participar en las Jornadas sobre Terapias no farmacológicas para personas con Alzheimer  organizadas por DomusVi.

En otro post os hablaremos sobre las jornadas y os mostraremos un video sorpresa sobre nuestra sala.

Por último, me gustaría hacer una mención especial a Maria del Angel Albaladejo y Eva Mesa, logopeda y psicóloga especialista en neuropsicología, respectivamente. Gracias por su implicación y trabajo en estas jornadas y en su día a día, por enseñarnos un poquito más de las terapias, y enhorabuena por el magnífico trabajo que hacen en conjunto con el resto del equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos