Ver todos los artículos
5 Abr 2021 |

Recetas típicas de Semana Santa.

 

Hoy, queríamos presentaros a nuestra usuaria, Mª Fernanda Casado Gallego. Mª Fernanda es usuaria del Servicio de Teleasistencia del Ayuntamiento de Don Benito  gestionado desde el año 2013 por DomusVi  y en estos días hemos hablado con ella y nos ha contado como disfruta en la cocina durante esta semana tan especial.

Mª Fernanda nos cuenta,  que lleva haciendo dulces en Semana Santa desde que tiene uso de razón, pues ayudaba a su madre y a su abuela a hacerlos desde que era muy pequeña. Nos cuenta que antiguamente no tenían hornos en casa, por lo que preparaban las masas de los dulces en casa y las llevaban en unas latas con sus nombres (que eran las bandejas donde ponían los dulces) a una de las tres panaderías que había en el pueblo.  El panadero las metía en el horno para cocerlas y pasada una hora las recogían para llevarlas a casa y disfrutarlas. Mientras esperaban a que se hicieran los dulces, las mujeres hablaban de sus cosas y reían, se lo pasaban muy bien esperando en la panadería. Todo esto cambió cuando se casó porque ya tenía horno en su cocina y hacía todas esas recetas en casa.

Este año 2021, con esta Semana Santa tan atípica, no ha dejado de hacer sus dulces y ha preparado cuatro recetas que ha tenido el gusto de compartir con nosotros:

CORAZONES

Medio kilo de manteca, medio vaso de zumo de naranja, medio vaso de vino blanco, y tres cuartos de kilo de harina. Después de reposar la masa, se le da la forma con unos moldes y se cuece en el horno. Una vez fríos se embadurnan con azúcar molida.

EMPANADILLAS

Es la misma masa de los corazones, pero con un relleno de  medio kilo de calabaza, medio kilo de azúcar y la ralladura de un limón. Este relleno se hace a fuego muy lento, y una vez terminado se rellenan las empanadillas y se cuecen en el horno.

GALLETAS

Medio kilo de manteca, 7 yemas de huevo, un vaso de leche, medio kilo de azúcar, la ralladura de dos limones, un sobre de levadura y vainilla. Se mezcla todo y se dan forma con un molde, y se cuecen en el horno.

BOLLAS DE ALMENDRA

Medio kilo de manteca, 8 yemas, la ralladura de un limón, el zumo de una naranja, medio kilo de azúcar, medio kilo de almendra molida , y claras de huevo a punto de nieve. Se mezcla todo la masa menos las claras de huevo, se da forma a las bollas con un molde, y después se pintan por encima con las claras de huevo, se meten en el horno y cuando se enfrían a disfrutarlas.

 

Queremos dar las gracias a Mª  Fernanda, por compartir las recetas de estos manjares con todos nosotros. Así que ya sabemos, manos a la obra pero sin abusar de los dulces que tenemos que llevar una dieta saludable. Esperemos que os guste!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos