En el Día Mundial de la Salud, nos quedamos con la siguiente reflexión:
No todo en esta pandemia iba a ser negativo. Confinamiento, restricciones en la hostelería y el comercio, toque de queda y múltiples medidas para evitar la propagación del coronavirus. La vida nos ha cambiado radicalmente en el último año pero también hay algo en lo que muchas personas han mejorado, se trata de los hábitos alimenticios.
Estas restricciones nos han llevado a cocinar más en casa, a tener más tiempo para preparar la comida y no consumir tanto productos ultraprocesados. Los cierres perimetrales nos han acercado también al pequeño comercio, a las tiendas de barrio que venden productos más sanos y de proximidad.La dieta mediterránea, rica en frutas y verduras se está imponiendo aún más en nuestra alimentación. Además, el toque de queda nos ha hecho adaptarnos a horarios más racionales. Han desaparecido esas cenas pantagruélicas que nos llevaban casi hasta la media noche y nos hacían acostarnos prácticamente de madrugada con pesadas digestiones. Al estar obligados a estar antes en casa tenemos más tiempo para preparar la cena y principalmente para cenar antes y poder acostarnos tranquilamente. Eso sí, estaría bien que estos buenos hábitos se mantuviesen una vez superemos la pandemia.
Todos los menús de DomusVi son confeccionados por un equipo de nutricionistas con el objetivo de proporcionar a nuestros residentes una alimentación saludable y adaptada a los gustos locales con productos de proximidad.
Suscríbete a nuestro blog
Recibirás un e-mail cada vez que se publique una nueva entrada
2 comentarios en “Lo «bueno» que nos ha traído la pandemia”
María
(7 de abril de 2021 - 15:13)Me encanta el artículo. Y me encanta el Blog.
Marián Duque
(9 de abril de 2021 - 13:43)Enhorabuena por las atenciones recibidas en la residencia La Florida a mi prima