Ver todos los artículos
10 Abr 2021 | Actividades Lúdicas , Noticias

LOS RESIDENTES DE «DOMUSVI FERROL» CREAN UN BANCO DE TIEMPO EN EL CENTRO

Ha pasado ya más de un año desde que empezó la pandemia.  Nuestras vidas cambiaron bruscamente por un “virus” que llegó para arrasar con todo: abrazos, besos, reuniones familiares y de amigos, viajes,… El mundo se paralizó, pero el TIEMPO siguió corriendo…

Nos adaptamos a los cambios, a las restricciones, a la “nueva normalidad”,…y todo ello ¡en tiempo récord! Palabras como desesperanza, ansiedad, estrés, tristeza, desmotivación, melancolía,… se afianzaron en nuestro vocabulario habitual.

Pero detrás de todos los problemas y de todas las dificultades…debemos intentar buscar algún aprendizaje positivo, por muy pequeño que parezca en comparación con la magnitud del problema. Valorar el lado positivo de las cosas siempre es un aliciente para volver a empezar, para seguir caminando, para lograr ver el sol entre las nubes… Si nos paramos a reflexionar, éste también ha sido el año de los descubrimientos. Hemos conocido nuevas formas de comunicarnos y hemos valorado que la distancia no conoce fronteras ante el amor, que se puede estar cerca y lejos a la vez. Hemos despertado y desarrollado el ingenio y la imaginación, promovido la solidaridad. Hemos salido a la ventana para aplaudir a los valientes y compartir tiempo y ganas de vivir con nuestros/as desconocidos/as vecinos/as;  y hemos despertado  y/o resaltado talentos e inquietudes personales que se encontraban escondidas.

En DomusVi Ferrol, el mayor ejemplo de valentía, lucha, esperanza y saber estar, nos lo han dado nuestros mayores. Ellos/as han logrado mantenerse motivados/as y esperanzados/as a lo largo de los meses gracias a sus ganas de vivir, compartir, ayudar y colaborar con su entorno próximo. Grabaron cuentacuentos para entretener a los más pequeños, hicieron divertidos videos para animar a familiares y amigos, e iniciaron un proyecto de solidaridad con el que poder aportar su granito de arena en la sociedad. Se propusieron tejer bufandas para regalar el día de reyes a personas sin recursos (Asociación Arraigo) y lo consiguieron; mostraron interés por seguir colaboraron con el Banco de Alimentos en la gran recogida de navidad, crearon conciencia medioambiental y animaron a a todos/as sus compañeros/as de DomusVi  a colaborar con INSERTEGA en el reciclaje de textil a través de un video. Han empezado a calcetar preciosas mantas para colaborar en una nueva causa solidaria; y lo último ha sido proponer y crear un BANCO DE TIEMPO dentro del centro ¡casi nada!

¿Pero en qué consiste un BANCO DE TIEMPO? ¿Y cómo se llevaría a cabo en una residencia? Un banco de tiempo consiste en  intercambiar necesidades por habilidades, sin ánimo de lucro. En él los residentes voluntarios dedicarían una parte de su tiempo a acompañar y compartir sus  saberes, sus talentos y su tiempo de ocio con otros compañeros/as interesados/as en el intercambio. Los residentes voluntarios obtendrían a cambio la satisfacción personal de poder ayudar y aportar algo a sus compañeros/as y  disfrutar también de su tiempo de libre en buena compañía.

Como sabéis, el tiempo es nuestro tesoro más preciado y decidir compartirlo y/o dedicarlo a otras personas, es el mejor de los regalos para quien lo recibe, y la mejor lección de humanidad que nos puede dar quien lo regala.

Esta gran idea surgió en la última asamblea que tuvo lugar en el mes de marzo. Un grupo de residentes propuso aportar su granito de arena en la gestión del tiempo de ocio de los fines de semana compartiendo con sus compañeros aprendizajes y experiencias gratificantes para todos/as. Después de una rica lluvia de ideas entre los residentes asistentes, y  de que varios de ellos manifestaran su interés y se ofrecieran como “voluntarios/as”  para participar y gestionar las actividades que puedan surgir; el equipo técnico valoró la idea y la forma de llevarlo a cabo. Y es así como se creó el “CLUB DE LECTURA” como actividad inicial.

Con el “club de lectura” se pretende crear un espacio de lectura y reflexión compartida que permita disfrutar de un buen libro a todas aquellas personas interesadas. Es una forma de acercar la lectura a todos/as y disfrutar de las enseñanzas y reflexiones del mismo.

Así que aprovechando que el mes de abril es el mes de la lectura por excelencia, decidimos dar el pistoletazo de salida a la actividad el pasado sábado en la biblioteca del salón general con el precioso libro “Un corazón lleno de estrellas” de Álex Rovira y Francesc Miralles; que capítulo tras capítulo va atrapando más a los asistentes.

Chicha, residente promotora de la idea y voluntaria responsable del “club de lectura” se muestra muy satisfecha con la gran acogida que ha tenido la actividad entre sus compañeros/as y espera ilusionada la llegada del fin de semana para seguir con la lectura de los siguientes capítulos.

Poco a poco se irán incorporando otras de las ideas que también han surgido en la ASAMBLEA DE RESIDENTES.

Sin lugar a dudas, la creación del “BANCO DE TIEMPO” ha sido una idea magnífica de nuestros mayores que esperamos pueda seguir creciendo.

#domusviferrol#bancodetiempo#clubdelectura#

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos