Ver todos los artículos
16 Abr 2021 | Noticias

Entrevista al Director del Área de Benestar de la Diputación de Ourense

Desde el Servicio de Teleasistencia Domus Vi, hemos tenido la oportunidad de charlar con el Director del Área de Benestar de la Diputación de Ourense, Don José Juan Cerdeira Lois, área que gestiona el Servicio de  Teleasistencia en el hogar de la provincia de Ourense.

  • ¿Desde cuándo gestiona Domus Vi el Servicio de Teleasistencia en el hogar de la Diputación de Ourense?

    La Teleasistencia provincial de la Diputación de Ourense está gestionada por Domus Vi desde febrero de 2018.

  • ¿Qué importancia tiene el Servicio de Teleasistencia dentro de la provincia de Ourense?

    En nuestra provincia, como en la mayoría de provincias de España, el número de personas mayores que viven solas cada vez es mayor, por eso este servicio es de vital importancia, a lo que se le añade las características de nuestros ayuntamientos, una de las cuales es la dispersión de la población.
    En muchos casos, el servicio de teleasistencia favorece que sus usuarios puedan permanecer en su domicilio a la vez que se sienten seguros  y protegidos durante las 24h del día en caso de que cualquier urgencia.

  • ¿Cuál es la finalidad del Servicio de Teleasistencia?

    La finalidad es que la persona usuaria del servicio se sienta segura los 365 días del año sin necesidad de abandonar su casa, lo que le da a sus familias, la garantía de que si se produce algún tipo de incidente, la atención que recibirá será de de emergencia, acudiendo los profesionales técnicos al domicilio del usuario/a.
    Además, entre las utilidades del servicio está la de informar a las personas con necesidades especiales del momento en el cual se deben tomar la medicación o recordarles cuándo tienen una cita médica. El servicio de teleasistencia se ocupará de dar este soporte y que así la familia tiene la seguridad de que tiene alguien que le recuerda aspectos importantes en la vida diaria de la persona. Por otro lado, y aunque es menos relevante en términos médicos, si lo es en términos emocionales, la teleasistencia también tiene otra gran utilidad, hacer compañía a esa persona que vive sola, ya que a veces es más problemático lo que transmite la soledad que la propia enfermedad.

  • ¿Cuál es el perfil de los usuarios que tienen el Servicio de Teleasistencia?

    El perfil de los usuarios/as es el de hombres y mujeres mayores de 65 años que viven solos/as en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, la mayoría de marcado carácter rural. En la mayoría de los casos sus familias por motivos de trabajo viven alejados o están la mayor parte de la jornada fuera de casa.

  • ¿Cómo se puede acceder al Servicio de Teleasistencia? ¿Cuáles son los requisitos?

    Al servicio se accede a través de los Trabajadores/as sociales que prestan sus servicios en todos los ayuntamientos de la , dónde la persona solicitante resida.
    El requisito más importantes es que vivan solas o pasen una gran parte de la jornada diaria en el domicilio sin compañía o con personas en situaciones semejantes al solicitante, que estén en situación de riesgo por razón de edad, enfermedad o discapacidad, sea esta de carácter crónico o transitorio.
    Deber una línea telefónica compatible con las características de los dispositivos de teleasistencia y estar empadronado en un ayuntamiento de la provincia de Ourense de población inferior a 20.000 habitantes.

Queremos agradecer, enormemente, la confianza depositada desde la Diputación de Ourense hacia Domus Vi para la gestión del Servicio de Teleasistencia, y a Don José Juan por su tiempo y por brindarnos una información tan valiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos