Desde el centro os queremos recomendar algunos libros en este día tan especial:
Los que tengo entre manos ahora:
“La bailarina de Auschwitz” escrito por Edith Eger , superviviente del campo de concentración, vive en la actualidad. El libro trata de forma mínima su paso por el campo de concentración, se centra en su vida desde su liberación hasta la actualidad, nos muestra como una tragedia no nos tiene que convertir en eternas víctimas y nos deja frases como: “ la libertad reside en aceptar lo sucedido y armarnos de valor para desmantelar la prisión pieza a pieza” o “Lo sucedido no puede olvidarse ni cambiarse jamás, pero con el tiempo he aprendido que puedo decidir cómo reaccionar ante el pasado” Frases muy aplicables para vivencias de esta pandemia.
“Risas al punto de sal” escrito por la humorista Raquel Sastre a cuya hija pequeña de 11 meses le diagnostican la enfermedad de Phelan-McDermid una enfermedad genética de las llamadas raras. Explica de forma muy sencilla la enfermedad y el proceso de aceptación, adaptación, evolución personal, familiar, laboral de ella y su familia ante esta situación, con una buena dosis de humor que te lleva de la lágrima a la sonrisa con frases del tipo: “Cuando nos enteramos que Enma tenía un síndrome genético le dije a mi pareja, mirémoslo por el lado bueno, si no va a hablar y no va a ser muy lista, será la pareja perfecta”, además de poner sobre la mesa la importancia de la atención temprana desde el segundo siguiente al diagnóstico y sin límite de edad. Es otra visión digamos que de forma más “ácida” de enfrentarse a una realidad que también es aplicable a las vivencias de la pandemia.
Mª Eugenia.
Administración:
En este momento actual estoy leyendo (bueno cuando puedo… ) “La catedral del mar” de Idelfonso Falcones. Trata de la construcción de una catedral en la Barcelona del siglo XIV y en paralelo la historia de un siervo “Arnau” que huye del campo a la ciudad por los abusos de su señor feudal.
Y de mis favoritos;
“Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena, relata la historia de una mujer y sus vivencias tras ingresar en un Hospital psiquiátrico.
“El último encuentro” de Sandor Márai, novela que relata una historia de amor y amistad.
Lola.
Doctora: