El accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica que ocurre al interrumpirse el riego sanguíneo al cerebro. Esta interrupción puede ser provocada por un taponamiento o una rotura de un vaso sanguíneo y como consecuencia se produce la muerte de las neuronas por falta de oxígeno y nutrientes.
Los síntomas van a depender del área cerebral afectada por el ACV. Entre ellos podemos encontrar, impotencia funcional o falta de sensibilidad en un hemicuerpo, ya sea el derecho o el izquierdo, dificultad en el habla o para comprender, pérdida del equilibrio, de la coordinación, dificultad para caminar, dolor de cabeza, problemas en la visión, problemas a nivel cognitivo, etc.
Domusvi Remedios cuenta con profesionales especializados en la rehabilitación neurológica. Su equipo cuenta con profesionales de terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, logopedia, medicina y enfermería. El trabajo interdisciplinar hace que cada profesional aporte sus conocimientos específicos, marcando un objetivo común y trabajando para conseguirlo. La aportación de cada profesional complementa a la de los demás, de ahí la importancia de trabajar con un equipo interdisciplinar.
Jacobo ingresó en Domusvi Remedios en régimen de convalecencia, tras sufrir un ACV, lo que le ocasionó una hemiparesia derecha que le impedía realizar de manera autónoma todas las actividades básicas de la vida diaria.
Han sido muchas horas de esfuerzo y dedicación tanto de los profesionales del centro como de Jacobo, un gran luchador. Gracias a la terapia ocupacional y la fisioterapia, Jacobo fue consiguiendo objetivos. Pasó de no poder realizar nada sin ayuda, a conseguir levantarse de la cama, pasarse de una silla a otra, caminar con ayuda y después sin ella, ducharse en silla de baño hasta no precisarla y realizarlo en bipedestación, afeitarse, vestirse, peinarse, etc. Lograr el mayor grado de independencia era su objetivo y el de su familia, siempre muy atenta a los avances que iba consiguiendo.
Ignoraba su hemicuerpo derecho, la falta de sensibilidad le frustraba. Los ejercicios con alta carga propioceptiva y de percepción táctil hicieron que Jacobo recuperara la confianza en su hemicuerpo afecto, hasta que logró integrarlo con normalidad en sus actividades.
Fueron muchos los componentes trabajados hasta lograr los objetivos planteados, entre ellos, equilibrio, coordinación general, integración bilateral, componentes cognitivos (atención, control de impulsos, etc), reeducación de la marcha, fuerza, sensibilidad, diferentes agarres, pinzas y capacidades manipulativas, etc.
Desde Domusvi Remedios nos alegramos mucho de la pronta recuperación de Jacobo y queremos mandarle muchos besos y abrazos de parte de todo el equipo.