Ver todos los artículos
28 Abr 2021 |

Conoce mi pueblo: Orellana la Vieja

Como  ya comentamos hace unos meses, queremos dar a conocer los distintos pueblos donde DomusVi está presente con la gestión del  Servicio de Teleasistencia, y en esta ocasión nos hemos trasladado a Orellana la Vieja, un municipio con mucho encanto de la provincia de Badajoz.

Para ello, hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de Dª Victorina Sanz, vecina del municipio y que actualmente recibe el servicio de teleasistencia del SEPAD (Servicio extremeño de promoción de la autonomía y a la dependencia).

Victorina nos cuenta con mucha tristeza que está viendo como su pueblo se está quedando vacío. Comenta que la gente joven se marcha fuera porque no hay trabajo en el pueblo y ha pasado de 7.000 habitantes  con los que contaba antiguamente a tan sólo 2.700 habitantes aproximadamente.

Aun así,  nos comenta que está  muy orgullosa por todas las cosas bonitas que tiene Orellana la Vieja, principalmente porque tiene una playa fluvial, Playa Costa Dulce de Orellana, a la que le fue otorgada la insignia de Bandera Azul en Junio del 2.010, por sus instalaciones, su acceso y la calidad del agua.

Además nos ha invitado a visitar el Palacio de los Orellanas y el Convento de las Dominicas, ambos restaurados recientemente, y la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, que es del S.XVI.

Victorina nos comenta que en el pueblo hay mucho arraigo con las fiestas y las más importantes son la romería de su patrón San Isidro en mayo y la Semana Santa, donde celebran la fiesta de “La Enramá”  y “El Encuentro”.  Nos relata que durante la madrugada del Domingo de Resurrección se celebra una de las fiestas más típicas de la localidad, “ La Enramá”. Los mozos del pueblo se encargan de adornar la calle Real, donde se celebra a las 8 de la mañana “El Encuentro”. Se adorna la calle con palmeras, tomillos, romero, ramas de álamo y hierbas del campo. Se adornan las ventanas y balcones de la calle, se hacen guirnaldas tejidas que van de balcón a balcón haciendo arcos y queda cubierto totalmente el suelo de la calle.

También es muy típico de este municipio celebrar El Carnaval y  la Procesión Náutica de la Virgen del Carmen, el 16 de julio. La procesión se desarrolla en el Embalse de Orellana. La Virgen del Carmen, en una barca bellamente adornada, es acompañada por numerosas embarcaciones en su paseo por las aguas del pantano.

Victorina ha agradecido esta conversación a nuestra operadora Esther, puesto que la hemos llevado a recordar momentos muy bonitos desde su infancia y ha aprovechado la ocasión para invitarnos a conocerlo. Os dejamos algunas fotos!!

GRACIAS a Victorina hemos tenido la suerte de conocer un poquito “Orellana la Vieja “.

     

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos