En la comarca del Salnés, tenemos una tradición ancestral muy arraigada en nuestra sociedad y que aún seguimos conservando gracias a la trasmisión popular de padres a hijos.
La tradición dice que en el último día del mes de abril se deben realizar ramilletes con “xestas” para colocarlos en los vehículos, en las puertas de las casas y en las cuadras para evitar que entre el “meigallo” antes de que amanezca el mes de mayo.
Según la tradición oral, el ramillete de “xesta” no solo sirve como amuleto de protección, también atrae la prosperidad a los hogares.
Algunos historiadores creen que este ritual se remota a la cultura castreña, coincidiendo con la celebración de la eclosión de la primavera.
En la cultura popular gallega, la “xesta”, es una planta a la que se le asignaban propiedades mágicas para alejar maleficios.
Nuestros/as residentes de DomusVi Ribadumia, ya se han puesto manos a la obra para estar protegidos antes de que entre el mes de mayo y seguir transmitiendo esta tradición ancestral a nuevas generaciones.