Hoy os dejamos en este post una entrevista que hemos realizado a Doña Alicia Martin Sánchez, la Directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teruel, ya que queríamos acercarnos un poco más al Servicio de Teleasistencia que se presta en esta localidad.
1.¿Desde cuándo gestiona DomusVi el Servicio de Teleasistencia de Teruel?
La gestión del servicio de Teleasistencia en la ciudad de Teruel y sus barrios, se realiza desde noviembre de 2013.
2.¿Qué importancia tiene el Servicio de Teleasistencia dentro del municipio?
Ahora mismo creo que imprescindible sobre todo para aquellas personas mayores o discapacitadas que viven solas tal y como se define el servicio: El servicio de Teleasistencia Domiciliaria, es un sistema de atención personalizada que a través de un dispositivo o terminal de telefonía, permite que los usuarios ante situaciones de emergencia, inseguridad, soledad y aislamiento puedan entrar en contacto las 24 horas del día y los 365 días del año, con una central atendida por personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada a la necesitad planteada. El TAD se presta, fundamentalmente, a través de la línea telefónica fija.
3.¿Cuál es la finalidad del Servicio de Teleasistencia?
Mantener y potenciar la autonomía de la persona atendida, y la de su familia o unidad de convivencia para que la persona pueda permanecer en su propio domicilio el mayor tiempo posible.
Para ello los objetivos que fundamentan y a los que se debe dirigir el servicio, dentro de las posibilidades reales de cada persona son:
- Conseguir y mantener el mayor grado de autonomía e independencia de las personas en su domicilio.
- Favorecer la permanencia e integración en el entorno familiar y social, evitando situaciones de desarraigo y el ingreso innecesario en instituciones.
- Proporcionar seguridad, confianza y una atención rápida en casos de emergencia y crisis personales, sociales y sanitarias.
- Constituir un medio de apoyo a las familias cuidadoras.
4. ¿Cuál es el perfil de los usuarios que tienen el Servicio de Teleasistencia?
Todas aquéllas que carezcan o tengan mermada la autonomía personal, temporal o permanentemente, por razones de edad, discapacidad, enfermedad o aislamiento social y estén empadronadas y residan en el Municipio de Teruel.
El servicio está dirigido a aquellas personas que se hallan en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad física, psíquica ligera y/o aislamiento social.
Dado que el manejo del sistema requiere un cierto nivel de comprensión y discernimiento, podrán excluirse como usuarios a las personas con enfermedades mentales graves, o demencias graves.
Por otro lado, dado que el sistema posibilita la atención, en base, principalmente, a la comunicación verbal entre la persona usuaria y el centro de atención, podrán también excluirse a las personas con deficiencias notorias de audición y/o expresión oral.
5.¿Cómo se puede acceder al Servicio de Teleasistencia?
A través de los Servicios Sociales Municipales, en donde será atendido por la trabajadora social de referencia según su zona de residencia.
6.¿Qué es lo que más valoran los usuarios del Servicio
La tranquilidad que les proporciona el servicio de cara a posible accidentes que se puedan dar en el domicilio. El sentirse acompañados por las llamadas de seguimiento desde la central y el ser un servicio profesionalizado, entre otras muchas ventajas.
7.¿Cómo ha funcionado el servicio durante la pandemia?
Perfectamente.
Agradecemos desde aquí enormemente al Ayuntamiento de Teruel que nos hayan dedicado este ratito para conocer más aun el Servicio de Teleasistencia de esta localidad.