Ver todos los artículos
25 May 2021 | Jornadas de divulgación

HABLEMOS DE MITOS

La vejez 👵🏼 es un estado en la vida y el envejecimiento un proceso que sucede a lo largo del ciclo vital. Ambos son conocimientos multidisciplinares, por lo que el ser humano es un ente biopsicosocial.

Los trastornos psicológicos en la tercera edad 🧓🏼 (y no únicamente en la tercera edad) son cada vez más frecuentes. Las causas de estos trastornos psicológicos son variadas, por lo que su diagnóstico y tratamiento debe ser tratado en cada caso de forma individualizada y tener en cuenta una serie de factores que, a priori, nos pueden parecer irrelevantes como por ejemplo: la personalidad, las competencias sociales, la percepción o la capacidad de disfrute de cada persona. También factores externos a la persona, como su situación económica, amistades y familia influye de manera diferente en cada uno de nosotros, pudiendo llegar a ser un factor de protección o de peligro en determinadas ocasiones.

Por desgracia, la palabra vejez se asocia muchas veces a debilidad, angustia, desesperación… debido a que tenemos una errónea concepción  del término vejez y hay muchos mitos y creencias falsas que terminan siendo autoestereotipos, haciendo que cuando lleguemos a una determinada edad, asumamos roles que “deberíamos” tener y dejando a un lado el envejecimiento activo.

En este artículo vamos a mencionar 3 mitos muy comunes ‼️pero hay muchos más que los iremos mencionando poco a poco.

MITO 1: La mayoría de las personas mayores tienen demencia. ❌ La verdad es que solamente un porcentaje muy bajo de personas mayores de 65 años padecen demencia. 

MITO 2: Las personas mayores ya no tienen la capacidad de aprendizaje. ❌ Si una persona se encuentra motivada para realizar y aprender una tarea se puede lograr. Necesitarán más tiempo y mayor número de repeticiones, pero lograran hacer aquello que se propongan.

MITO 3: Para las personas mayores es más difícil cambiar. ✅ Esto sí es verdad dado que tienen unos hábitos muy definidos y asentados. No obstante y relacionado con lo anterior, no quita que sea imposible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos