¿Sabías que hoy, 15 de junio, se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez?
Según la Organización Mundial de la Salud, podríamos definir el maltrato a personas mayores como aquellos actos que pueden producirse de forma única o reiterada y ocasionan sufrimiento o daño al mayor. Este tipo de violencia además, suele caracterizarse por la falta de medidas para evitarla al producirse en una relación basada en la confianza (familiares, cuidadores…).
Existen muchos tipos de maltratos: físico, psicológico, económico, sexual, abandono, negligencia y vulneración de derechos.
La prevención es vital para evitar el maltrato a personas mayores, de ahí la importancia de identificar cuáles son los factores de riesgo y para ello, el Servicio de Teleasistencia es un recurso fundamental para los mayores, dado que a través de la atención de alarmas y el seguimiento periódico continuo, podemos detectar situaciones que impliquen la actuación de Servicios Sociales y cuerpos de seguridad (policías).
El Servicio de Teleasistenicia DomusVi, quiere hacer mención al decálogo del buen trato hacia los mayores que recoge la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
DECÁLOGO PARA DAR BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES
- Respetar, por derecho y con deberes
- Cumplir con los principios bioéticos de No Maleficiencia, Justicia, Autonomía y Beneficiencia.
- Garantizar el bienestar y calidad de vida
- Informar, comunicar y valorar
- Preservar la identidad y dignidad de la persona
- Adaptar y reforzar
- Formar, animar a aprender
- Proporcionar acompañamiento y presencia
- Facilitar el acceso a nuevas tecnologías
- Pedir ayuda si hay sobrecarga.