Ver todos los artículos
15 Jun 2021 | Noticias

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez

Hoy  15 de junio es el “Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez. La Residencia DomusVi Villa Sacramento está totalmente en contra de cualquier tipo de maltrato hacia nuestros mayores por lo que, nos sumamos a esta campaña de sensibilización y concienciación con un “Decálogo sobre el buen trato”.

 

 DECÁLOGO SOBRE EL BUEN TRATO

 

  1. Integridad. Toda persona tiene derecho a ser cuidada en el aspecto físico, biológico, psicológico, social y espiritual.

 

  1. Igualdad. Las personas deben ser tratadas con la dignidad que se merecen por el simple hecho de ser personas, sin caer en actitudes de sobreprotección o discriminación por razón de edad, sexo o enfermedad.

 

  1. Identidad. Los usuarios de nuestros servicios deben ser tratados como persona individual. Debemos escuchar sus necesidades reales y proporcionarles lo necesario para que se sientan únicos

 

  1. Respeto. Como personas adultas que son, hay que respetar su derecho a decidir por sí mismos, sin infantilizarles y sin que nadie decida por ellos.

 

  1. Intimidad y Confidencialidad. A las personas hay que facilitarles su intimidad y hacerles ver que pueden confiar plenamente en los profesionales que les rodean.

 

  1. Empatía. Los profesionales debemos ponernos en el lugar de las personas que cuidamos y entender sus necesidades reales, sentimientos y miedos.

 

  1. Información. Las personas tienen derecho a estar informadas de cualquier cosa que les concierna particularmente de todo lo relacionado con su salud, bienestar y entorno familiar y/o afectivo.

 

  1. Escucha y consideración. Hay que tener en cuenta las preferencias de las personas en cuanto a los cuidados que reciben para mejorar la atención al detalle y su calidad de vida.

 

  1. Valoración y refuerzo positivo. Debemos hacer que las personas se sientan queridas, importantes y necesarias, dando mensajes positivos de reconocimiento de logros, trabajo y mantenimiento, potenciando fortalezas y supliendo debilidades

 

  1. Motivación. Los profesionales debemos motivar a las personas que cuidamos para que sigan con sus aficiones, para que aprendan cosas nuevas, para que ayuden en los quehaceres cotidianos dentro de sus posibilidades, para que participen en actividades y, en definitiva para que sigan desarrollando su proceso vital.

 

Porque nuestros mayores se  merecen todo el respeto y cariño que podamos darles.

 

 

 

 

 

 

Zahartzaroko Abusu eta Tratu Txarren Kontzientzia Hartzeko Nazioarteko Eguna

Gaur, ekainak 15, “Zahartzaroko Abusu eta Tratu Txarren Kontzientzia Hartzeko Nazioarteko Eguna” da. DomusVi Villa Sacramento Egoitza, gure adinekoen aurkako edozein tratu txarren aurka dago erabat. Beraz, sentsibilizazio- eta kontzientziazio-kanpaina honekin bat egiten dugu, «Tratu onari buruzko dekalogo» batekin.

TRATU ONARI BURUZKO DEKALOGOA

  1. Osotasuna. Pertsona orok du alderdi fisiko, biologiko, psikologiko, sozial eta espiritualean zaindua izateko eskubidea.
  2. Berdintasuna. Pertsonak pertsona izate hutsagatik merezi duten duintasunarekin tratatu behar dira, adinagatik, sexuagatik edo gaixotasunagatik gehiegizko babesa edo diskriminazioa izateko jarreretan erori gabe.
  3. Identitatea. Gure zerbitzuen erabiltzaileak pertsona indibidual gisa tratatu behar dira. Haien benetako beharrak entzun behar ditugu, eta behar dutena eman behar diegu berdingabe senti daitezen.
  4. Errespetua. Pertsona helduak direnez, beren kabuz erabakitzeko eskubidea errespetatu behar da, infantilizatu gabe eta inork haien alde erabaki gabe.
  5. Intimitatea eta konfidentzialtasuna: pertsonei intimitatea erraztu behar zaie, eta inguruko profesionalengan konfiantza osoa izan dezaketela ikusarazi behar zaie.
  6. Enpatia. Profesionalok zaintzen ditugun pertsonen tokian jarri behar dugu, eta haien benetako beharrak, sentimenduak eta beldurrak ulertu behar ditugu.
  7. Informazioa. Pertsonek eskubidea dute beren osasunarekin, ongizatearekin eta familia-ingurunearekin eta/edo ingurune afektiboarekin zerikusia duen edozein gauzaren berri izateko.
  8. Entzutea eta aintzat hartzea. Kontuan izan behar da pertsonek zer lehentasun dituzten arreta xehea eta bizi-kalitatea hobetzeko jasotzen dituzten zainketei dagokienez.
  9. Balorazio eta indartze positiboa. Pertsonak maitatuak, garrantzitsuak eta beharrezkoak sentiarazi behar ditugu, eta mezu positiboak eman lorpenak aitortzeko, lan egiteko eta mantentzeko, indarguneak indartzeko eta ahuleziak ordezteko.
  10. Motibazioa. Profesionalek motibatu egin behar ditugu zaintzen ditugun pertsonak, beren zaletasunekin jarrai dezaten, gauza berriak ikas ditzaten, eguneroko zereginetan lagun dezaten, ahal duten neurrian, jardueretan parte har dezaten eta, azken batean, beren bizi-prozesua garatzen jarrai dezaten.

Gure zaharrek errespetua eta maitasun guztia merezi dutelako.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos