La noche de San Juan es una noche «meiga» llena de magia. En la madrugada del 23 al 24 de junio (la noche más corta del año) se celebra el solsticio de verano, una tradición pagana en la que nuestros ancestros, por miedo a que el sol no volviera a brillar con su total esplendor, encendían hogueras y realizaban ritos purificadores que simbolizaban el poder del sol, ayudándole a renovar su energía.
En Vigo la tradición está muy viva. Se celebran numerosas hogueras en toda la ciudad, tanto en las playas como en las diferentes asociaciones culturales y vecinales del municipio. Aunque las más importantes son las que tienen lugar en los barrios del Berbés y Bouzas.
La gente se congrega alrededor de estas hogueras, que van siempre acompañadas de una buena verbena, amenizada con actuaciones musicales y espectáculos de todo tipo, predominando la música tradicional gallega. La reina gastronómica de esta noche es la sardina, que se sirve asada acompañada por un trozo de pan de maíz y regada con un buen vino de la tierra. La fiesta se prolonga durante toda la noche y acaba bien entrada la madrugada.
Por último, la tradición indica que en la mañana del 24 debemos lavar la cara con las «hierbas de San Juan» como gesto purificador. Se trata de un conjunto de siete hierbas aromáticas que debemos de recolectar el día anterior y dejar a remojo durante toda la noche en el exterior.
El San Juan en Vigo se vive con alegría, deseamos que todos los usuarios de Vigo hayan pasado una noche “meiga” acompañados del Servicio de Teleasistencia de Domus Vi ¡¡QUE VIVA O SAN XOÁN!!
A noite de San Xoán é unha noite meiga, chea de maxia. Na madrugada do 23 ó 24 de xuño (a noite máis curta do ano) celébrase o solsticio de verán, unha tradición pagán na que os nosos devanceiros, por medo a que o sol non volvese a brillar co seu total esplendor, prendían cacharelas e realizaban rituais purificadores que simbolizaban o poder do sol, axudándolle a renovar a súa enerxía.
En Vigo a tradición está moi viva. Celébranse numerosas fogueiras en toda a cidade, tanto nas praias coma nas diferentes asociacións culturais e veciñais do municipio. Aínda que as máis importantes son as que teñen lugar nos barrios do Berbés e Bouzas.
A xente congrégase ó redor destas cacharelas, que van sempre acompañadas dunha boa verbena, amenizada con actuacións musicais e espectáculos de todo tipo, predominando a música tradicional galega. A raíña gastronómica desta noite é a sardiña, que se serve acompañada por un anaco de pan de millo e regada cun bó viño da terra. A festa prolóngase durante toda a noite e remata ben entrada a madrugada.
Por último, a tradición indica que na mañá do 24 de xuño debemos de lavar a cara coas «herbas de S. Xoán» como xesto purificador. Trátase dun conxunto de sete herbas aromáticas que debemos de recoller o día anterior e deixar a remollo durante toda a noite no exterior.
O San Xoán en Vigo vívese con ledicia. Desexamos que todos os usuarios de Vigo pasaran unha noite meiga acompañados do Servizo de Teleasistencia de Domus Vi. QUE VIVA O SAN XOÁN!!