Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), las personas mayores de 65 años tienes más probabilidades de sufrir golpes de calor. Esto se debe a que padecen alteraciones del centro termorregulador, esto produce una menor sensación de calor, y por tanto no sienten la necesidad de protegerse de las altas temperaturas, y se reduce la percepción de sed.
Este aumento de la temperatura del cuerpo se conoce como hipertermia, alguno de los síntomas son: dolor de cabeza, boca seca, nauseas, vómitos, mareo, pérdida de conciencia, etc.
¿Cómo lo podemos prevenir?
- Buena hidratación: beber líquidos.
- Comidas ligeras
- Evitar exposición al sol y a altas temperaturas, sobre todo en las horas centrales del día.
- No realizar ejercicio en las horas de más calor.
- Recomendable el uso de sombreros.
Os dejamos un decálogo facilitado por el Ayuntamiento de Madrid para prevenir los temidos golpes de calor.