«Ensalada campera de patatas»
La realización de un taller de cocina, es una de las actividades destacadas en Domusvi Calpe!
La cocina es una actividad vinculada a nuestro día a día y que han formado parte de los roles de muchos residentes. Los talleres de cocina, están considerados como terapias innovadoras. Desde el punto de vista rehabilitador nos ofrece una herramienta para trabajar multitud de funciones motoras y cognitivas, incluso sociales.
La idea de montar un taller de cocina surge cuando estuvimos elaborado una Pirámide de Nutrición. Nos dimos cuenta que la mayoría de l@s residentes cuando hablan de comida echan mucho de menos sus propios platos y cocinar parece que ha pasado a la historia de sus vida, además notamos la tristeza con lo que nos hablan sobre algo pasado e imposible desde su punto de vista de volver hacer. La cocina, supone un punto en común para todos los residentes. La mayoría han cocinado en mayor o menor medida a lo largo de su vida. Esto convierte a la cocina en un punto de partida ideal para el trabajo de las AIVD.
Eso nos ha impulsado de volver a darles una nueva perspectiva a nuestros residentes y demostrarle que en nuestra residencia sus opiniones son importantes para nosotros y se tienen en cuenta, además, pueden hacer lo que más les gustan incluso a elaborar platos que más les agradan, de allí la implantación del nuevo taller.
La dinámica del taller consiste en varios pasos.
Los residentes proponen recetas y hacemos una puesta en común sobre ella, votamos si es necesario la receta correspondiente de dicha semana , también están encargados elaboran una lista de los ingredientes (miramos si tenemos en nuestra cocina dichos ingredientes) y una persona se encarga de redactar dicha receta paso a paso de esta manera trabajamos la atención, la memoria (porque hay que recordar la receta a planificar y secuenciar para poder llevar a cabo lo que se va a cocinar o incluso conocer y manejar productos de apoyo para la cocina) , y si trabajamos en grupo fomentamos el trabajo en equipo, la interacción, y las habilidades sociales .
En el día que realizamos los talleres nos desinfectamos las manos , nos ponemos el delantal , gorro, guantes (cuando es necesario)…,nos aseguramos que no hay nada en el puesto de trabajo que nos pueda impedir el desarrollo del talleres como por ejemplo utensilios innecesarios en nuestro mesa de trabajo, nos aseguramos que no hay obstáculos que nos puede impedir el desplazamiento por la cocina,…. preparamos los ingredientes y todo el material necesario para trabajar y nos repartimos las tareas según planificado anteriormente.
A continuación, os dejamos algunas fotos de uno de nuestros taller de cocina.