Ver todos los artículos
21 Sep 2021 | Noticias

Día Mundial del Alzheimer

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer que se celebra hoy 21 de septiembre, desde el Servicio de Teleasistencia de DomusVi, queremos acercaros un poquito más a esta enfermedad que actualmente afecta una de cada diez personas mayores de 65 años, principal colectivo de atención de nuestro Servicio.

Lo principales síntomas de esta enfermedad, que dura entre 7 y 15 años desde su diagnóstico, son: pérdida de memoria, problemas del lenguaje, dificultad para realizar tareas simples, desorientación temporo- espacial, pérdida en la capacidad para juzgar, dificultad para efectuar pensamientos elaborados, pérdida de objetos, cambios en el estado anímico y de conducta y pérdida de la iniciativa para hacer cosas.

Pero esta enfermedad no sólo cambia la vida del que la padece, sino que afecta a la familia entera, ya que se asume la atención y cuidado del enfermo, produciendo altos niveles de estrés en los cuidadores que están pendientes 24 horas.

Desde aquí queremos dar algunas recomendaciones para todos los cuidadores de este tipo de enfermos que pueden servir para afrontar situaciones complejas en la larga tarea del cuidado:

  • Tratar de mantener la calma el mayor tiempo posible, a pesar de estar irritado, nervioso, etc.
  • Dejar tiempo al enfermo para comprender lo que se le dice y para que realice la actividad que se le ha encomendado. El estímulo es positivo para que colabore en lo que aún puede hacer pero debe ser adaptado a la capacidad que tenga en cada momento.
  • Evitar que no realice actividades de la vida diaria porque no lo hace bien y evitar que haga lo que quiera si corre riesgo para él, el resto de cosas debemos dejarles libertad para que las realice aunque nos parezcan inusuales.
  • Tratar de no discutir, su lógica nada tiene que ver con la de cada uno.
  • No regañar, es más positivo felicitar por las cosas que sí puede hacer.
  • No debemos tomarnos a mal las conductas ilógicas, no hace las cosas a propósito.
  • Utilizar rutinas, esto le permitirá prever lo que va a pasar y le facilitará poder realizar las distintas actividades.
  • Anticiparse, en la medida de lo posible, a situaciones que puedan ocurrir, de manera que cuando sucedan ya sabremos qué decisiones vamos a tomar, mejorando situaciones de estrés y angustia.
  • Autocuidarse, que es esencial para poder cuidar.

Desde el Servicio de Teleasistencia queremos apoyar a todos los cuidadores de enfermos de Alzheimer en su lucha diaria y en su entrega desmedida, escuchando, apoyando y atendiendo a todos nuestros usuarios.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos