Ver todos los artículos
6 Nov 2021 | Noticias

Tradiciones de siempre

TRADICIONES EN LOS DÍAS DE LOS SANTOS Y LAS ÁNIMAS

¡Cómo hemos cambiado! Podía ser el titular de lo que hemos hablado estos días en los talleres, al observar lo que se hace ahora con motivo de Halloween y lo que se hacía en España hace unos cuantos años. En el presente es una fiesta alegre y divertida y en el pasado eran días tristes, lúgubres y con marcado carácter religioso.

No había fiestas, ni disfraces, no había chuches, ni calabazas. La tradición marcaba que desde el medio día o al atardecer comenzaban a tocarse las campanas de la Iglesia con una cadencia lenta y continua, en algunos lugares entre las campanadas leían el nombre de cada fallecido de la parroquia. El sacerdote decía tres misas el día de las ánimas (el 2 de noviembre). Los mozos que tocaban las campanas comían castañas asadas en algunos lugares y en otros cocidas con anises. En cada casa se encendían varias lamparillas de aceite y en algunos pueblos como Macotera (Salamanca) se rezaba, a las 9 de la noche del día de los Santos, el rosario en las casas en las que había un fallecido en el año y cada familia enviaba a un miembro para acompañar en el rezo volver a dar el pésame y el día de las Ánimas se entregaba “el pan de limosna” a los pobres, un pan de kilo. En Zamora, en las zonas más cercanas a Galicia se reunían las mujeres y había una mezcla entere lo religioso y las meigas.

En la ciudad de Ávila, en la Iglesia de la Magdalena era tradición que la Cofradía de las Ánimas vendiera tortas de anises por el precio de 1 peseta. Hemos querido recordar esta tradición y hemos probado las tortas de anís.

Parece que solo sobreviven dos cosas al ayer y hoy de esta celebración: el limpiar y adornar con flores las tumbas en el cementerio y los dulces típicos de los santos: los huesillos de santo y los buñuelos de viento. Ambas tradiciones se han cumplido en DomusVi Decanos Ávila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos