Nuestro fisioterapeuta Pablo nos cuenta los beneficios de utilizar el bipedestador para las personas que no pueden mantener esta posición de forma natural.
Los beneficios del trabajo en bipedestación son:
Permite facilitar una postura natural simétrica en bipedestación, mejorar la amplitud de movimiento en columna, caderas, rodillas y tobillos, disminuir el tono muscular anormal así como los espasmos y posibles contracturas, reducir la presión de los tejidos a través de los cambios de posición y mejorar las funciones sistémicas ( respiratorias, digestivas, circulatorias,….).
También ayuda a prevenir la perdida de densidad mineral ósea, aliviar el posible dolor derivado de una posición inadecuada y desarrollar tolerancia y resistencia muscular para la bipedestación.
1 comentario en “La Bipedestación”
Ángeles González-Tablas Sastre
(11 de noviembre de 2021 - 10:59)Deseo felicitar a Decanos por tener un fisioterapeuta que está haciendo un excelente trabajo con los pacientes que tienen inmovilidad total; y, a él en particular, mi enhorabuena y agradecimiento.