Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer 2022 con el objetivo de movilizar y concienciar a la sociedad para avanzar en la prevención y la investigación de esta enfermedad.
El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) promovieron hace ya 20 años dedicar un día a la concienciación de esta enfermedad cercana a todos y cada uno de nosotros.
Fue exactamente en el año 2000 cuando, en el marco de la cumbre de París, el entonces presidente francés, Jacques Chirac, firmó la llamada Carta de París, un documento apadrinado por seis ‘sabios’ determinados a poner en el centro de la agenda pública del nuevo milenio la lucha contra el cáncer.
Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de cánceres que provocan 9,6 millones de muertes. Se calcula que que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirá un cáncer a lo largo de su vida.
Bajo el lema del día mundial contra el cáncer #PorUnosCuidadosMásJustos se busca mostrar y concienciar de la necesidad de luchar contra las diferencias en la atención del cáncer en el mundo.
Se trata de potenciar la equidad en el tratamiento, dar a cada persona justo lo que necesita. Se denuncia que la falta de igualdad afecta a todo el mundo. «Quienes buscan tratamiento contra el cáncer encuentran barreras a cada paso. Los ingresos, la educación, la localización geográfica y el estatus social.
La clave en la lucha contra el cáncer es mediante la prevención primaria, que consiste en reducir la incidencia de la enfermedad a través de evitar la exposición a determinados factores casuales cuya presencia es necesaria.
Por otro lado la prevención secundaria trata de detectar lo antes posible los tumores en personas sanas para que, a través de una intervención apropiada en fase precoz.
Estas son las 5 medidas esenciales de prevención contra el cáncer:
- Evitar el consumo de tabaco.
- Dieta saludable y evitar la obesidad
- Realizar ejercicio físico diariamente
- Moderar el consumo de alcohol
- Cribado y vacunación de cáncer colorectal en población de riesgo
Desde el centro DomusVi La Sirena queremos mostrar nuestro apoyo a todas las personas que están luchando contra esta enfermedad y a sus familiares. Mucho ánimo.
Os facilitamos un artículo sobre el tema de actualidad de hoy
https://buscandorespuestas.lne.es/salud/dia-mundial-cancer-reducir-numero-muertos/