Estimulación Cognitiva con Gafas de Realidad Virtual
La realidad virtual es una tecnología muy novedosa que nos ofrece muchas ventajas para la realización de diferentes terapias. Pero es precisamente por esta novedad por la que muchas veces resulta complicado entender cómo se aplica, qué valor ofrece, si tiene buena acogida por parte de los residentes.
En los próximos días vamos a introducir este tipo de tecnología que nos facilita DomusVi de la mano de Oroi mediante Unas GAFAS VIRTUALES para los residentes del Centro DomusVi La Sirena.
Oroi responde a las preguntas más frecuentes acerca de la realización de estimulación cognitiva mediante realidad virtual.
¿Qué es la estimulación cognitiva mediante realidad virtual?
Cuando pensamos en Realidad Virtual, solemos pensar en contenidos principalmente de entretenimiento: juegos, vídeos, etc. Sin embargo, la Realidad Virtual ha dado un paso más allá, aprovechando su capacidad inmersiva para ofrecer terapias más eficientes (menor duración) y eficaces (mejores resultados).
El objetivo de realizar estimulación cognitiva mediante realidad virtual es realizar actividades en las mismas gafas, lo que nos permite realizar ejercicios en un entorno concreto, es decir, si queremos realizar un ejercicio en un supermercado, nos encontraríamos dentro del supermercado, de manera que el ejercicio se vuelve más real, más entretenido y los resultados resultan mucho más transferibles a los necesarios para el día a día.Podremos interactuar con el entorno: seleccionar objetos, moverlos, colocarlos, ordenarlos, etc. Todo en un entorno específico de trabajo creado con el objetivo de entrenar un problema/situación con el que se van a tener que enfrentar en su día a día.
las ventajas que ofrece este tipo de terapias es que ofrece una validez ecológica mejorada, un mayor grado de grado de similaridad entre el entorno del entrenamiento y el mundo real, lo que representa un valor añadido para predecir una mejora en el funcionamiento diario. Por otro lado, la realidad virtual transmite feedback inmediato, lo cual resulta necesario para la gran mayoría de aprendizajes y para una rehabilitación de éxito.
Además, ofrece la posibilidad de personalizar el entorno y las actividades, lo cual favorece la adherencia al tratamiento y un mayor disfrute durante el mismo
¿Se han hecho estudios de esto?
Pese a que la herramienta sea muy novedosa, no son pocos los investigadores que han mostrado interés por ella y por sus posibles beneficios, encontrado mejoras en:
Memoria: a largo plazo, verbal y episódica
Atención: atención dividida y velocidad de procesamiento
Funciones ejecutivas: memoria de trabajo, doble tarea y razonamiento abstractoLa rehabilitación cognitiva en un contexto ecológicamente válido resulta más efectiva que el entrenamiento convencional
La terapia de estimulación mediante Realidad Virtual obtiene mayores mejoras en la atención que mediante a ordenador
Habilidades visoespaciales
Teoría de la mente, reconocimiento de las emociones, funcionamiento social y laboral
Además, varios estudios han comparado su efectividad en relación a las de otro tipo de terapias.
La Realidad Virtual es una herramienta aplicable en todas las edades, suele haber más dudas en el caso de las personas mayores, pero aquellas que han tenido contacto con ella, la consideran una herramienta segura con una infinidad de posibilidades.
Centrándonos en la estimulación cognitiva, el evitar posibles distracciones hace que los usuarios se encuentren más motivados en la actividad que están realizando. Además, al proponer actividades diferentes, en entornos vistosos y llevando a cabo tareas cotidianas, suelen disfrutar más del ejercicio. Esperamos que los residentes disfruten de esta nueva terapia.
Todos los menús de DomusVi son confeccionados por un equipo de nutricionistas con el objetivo de proporcionar a nuestros residentes una alimentación saludable y adaptada a los gustos locales con productos de proximidad.
Suscríbete a nuestro blog
Recibirás un e-mail cada vez que se publique una nueva entrada