Estamos enseñando a nuestros residentes diferentes ejercicios que nos sirven para tener unos pulmones algo más fuertes, que nos permitan coger más aire pero sin tener que hacer un gasto de energía excesivo.
Entre los ejercicios que realizamos encontramos la RESPIRACION DIAFRAGMÁTICA. Ésta nos sirve para poder expandir más los pulmones, mejorando la ventilación de la base pulmonar (partes más bajas del pulmón, que a veces es más difícil ventilar), aumentando el 02, sin tener que aumentar ni la frecuencia cardiaca ni la respiratoria.
Por otro lado, LA RESPIRACIÓN CON MOVILIZACIÓN DE BRAZOS. Con el paso del tiempo, las malas posturas, los agentes contaminantes afectan la caja torácica, retrayendo y debilitando los músculos respiratorios, por lo que con este ejercicio, conseguimos aumentar la caja torácica, movilizando las costillas y permitiendo que el aire entre con más facilidad.
Con estos ejercicios,ayudamos a mejorar y potenciar nuestra capacidad respiratoria.