Hoy os traemos, una de las actividades que forman parte del programa de envejecimiento activo que llevamos a cabo en nuestro centro: Psicomotricidad.
Compartimos una de las definiciones: «Es la técnica o conjunto de técnicas que tienden a influir en el acto intencional o significativo, para estimularlo o modificarlo, utilizando como mediadores la actividad corporal y su expresión simbólica…El objetivo es aumentar la capacidad de interacción del sujeto en el entorno«. Núñez y Fernández (1994).
La psicomotricidad es una disciplina que engloba a la persona en su totalidad, integra sus interacciones afectivas, sociales, cognitivas, físicas y sensoriales, interacciones que expresa a través del cuerpo y del movimiento.
Nuestros residentes, han llevado a cabo diferentes actividades enfocadas al fortalecimiento muscular, a la mejora de las relaciones sociales, autoconfianza, lateralidad, equilibrio y mejora de la percepción de sí mismos entre otras, con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable que les permita alcanzar el bienestar óptimo de cada uno.
En esta sesión, comenzamos con una dinámica de orientación temporo-espacial, compartiendo datos sobre la primavera en especial.
Después pasamos al cuerpo de la sesión, mediante la actividad física, con movimientos de todas las articulaciones, y acompañados de diferentes elementos (picas, aros, pelotas) realizamos varias actividades, que tuvieron muy buena acogida entre nuestros mayores.
Para finalizar, tuvimos la vuelta a la calma con algunas canciones que entonamos a coro y pusieron el broche final a este tiempo tan especial y tan beneficioso para todxs.
¡Mirad cómo disfrutamos mientras que trabajamos en sintonía cuerpo y mente! Por supuesto, ¡no faltaron las risas!