En España viven más de ocho millones de personas mayores de 65 años de las cuales el 20% –más de un millón y medio – viven solas. El problema es que muchas de ellas no solo están solas, sino que también se sienten solas; un problema que, de forma prolongada, tiene efectos perjudiciales para la salud física y mental, según la Organización Mundial de la Salud.
Los últimos datos del Observatorio del Suicidio son de 2020 y dicen que 1.036 suicidios al año se producen entre mayores de 70, un 26% del total y 110 más que en 2019. Esto implica que cada día en ese año se acabaron con su vida casi tres personas en ese rango de edad. Todavía no se conocen los datos de 2021, pero el desamparo continúa para muchas de ellas; y el suicidio en ancianos, según los expertos, es un problema que sigue ahí.
Andoni Anseán, presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio y la Sociedad Española de Suicidología insiste en que esta conducta se puede y se debe prevenir, explica que desde la pandemia se ha empezado a hablar de los suicidios entre los jóvenes, pero los mayores a día de hoy, siguen en el olvido.
Si queréis saber más sobre la prevención del suicidio en personas mayores aquí os dejamos un enlace con más información: https://www.elconfidencial.com/arcadia/2022-04-25/mayores-suicidios-soledad_3412611/