Hoy 1 Junio en Nuestra Residencia para Mayores DomusVI Quijorna Celebramos el «Día Mundial de la leche», una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.
Con la ayuda de las nuevas tecnologías hemos visualizado un proyección acera de este día, gracias a ello hemos descubierto aquellos mitos y beneficios que rodean su consumo.
5 beneficios de la leche para nuestro organismo
- Uno de los beneficios más conocidos de la leche es su gran aporte de calcio con el que logramos tener unos huesos sanos y fuertes.
- Ayuda a prevenir enfermedades comunes como la osteoporosis, una enfermedad metabólica que se caracteriza por la descalcificación de los huesos o por la pérdida de masa ósea.
- La lactosa puede actuar como un prebiótico contribuyendo al crecimiento de microorganismos beneficiosos.
- La leche regula la presión arterial. Los ácidos grasos omega-3 son beneficiosos para la salud cardiovascular, especialmente disminuye la tensión arterial.
- Ayuda a reducir el colesterol malo. Alrededor de una tercera parte de sus ácidos grasos está compuesta por ácido oleico, que ayuda a combatir los triglicéridos y el LDL o «colesterol malo». Asimismo, contribuye al incremento del colesterol bueno o HDL.
- La leche neutraliza la acidez estomacal y favorece la formación de nuevos tejidos. Asimismo, este alimento tiene efecto uricosúrico, es decir, reduce la concentración de ácido úrico.
Con la curiosidad que teníamos por conocer más datos, hemos buscado cuáles alimentos nos promocionan más calcio y nos ha sorprendido averiguar que las sardinas en aceite, nos aportan 340 mg de calcio por cada 100 gramos y otros mariscos que son buena fuente de calcio son las gambas y langostinos, éstos aportan 220 mg por cada 100 gramos.
!NUNCA TE ACOSTARÁS SIN APRENDER ALGO MÁS! 🙂