¡Hola a tod@s!
Este título fueron las palabras exactas de un usuario de 90 años durante el transcurso de las actividades realizadas durane la semana pasada en el Centro de Día «Sa Residencia», nos parece que describe de forma idónea todos los aprendizajes que, como cada semana, estamos deseando compartir.
Estuvimos reflexionando acerca de aquellas emociones que son positivas y negativas, dándonos cuenta como reflexión final que las emociones son necesarias y adaptativas; nos apoyamos en el texto de Paola Graziano (2016) «Emociones negativas ¿Son tan malas?: cómo gestionarlas que podéis consultar en el siguiente enlace: https://psicologia-estrategica.com/gestionar-las-emociones-negativas/
Trabajamos la música y las emociones compartiendo recuerdos de nuestra vida: estuvimos cantando y bailando, recordando las canciones que sonaron el día de nuestras bodas, estuvimos de acuerdo en que la música clásica nos transmite tranquilidad, sus artistas favoritos sonaban en sus radios y en las verbenas del pueblo, recuerdan a sus padres y madres bailando y los vestidos que llevaban, ¡INCLUSO NOS ANIMAMOS A BAILAR TWIST Y BALL DE BOT!
También continuamos trabajando mediante la poesía como transmisora de emociones con el poema Muere lentamente de Martha Medeiros que os dejamos a continuación. Nuestr@s usuari@s están totalmente de acuerdo con lo que transmite el poema, se habla de vivir en la felicidad, no hacer hincapié en las limitaciones, no pensar en lo que no pueden seguir haciendo y disfrutar de cada momento dándole valor a lo positivo.
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!
¡Finalizamos la semana con una excursión a la piscina, donde compartimos cantos, bailes y sonrisas!
Empezamos esta nueva semana con mucha ilusión, a ver qué aprendizajes nos depara…
2 comentarios en “«Si me gusta la vida sonrío»”
Pere Morey
(14 de junio de 2022 - 12:43)Vos agraesc la tasca que realitzau al centre. Venir al centre ha estat molt positiu pel meu pare… i per la meva mare.
Una salutació
Pere
Equipo DomusVi Sa Residència
(14 de junio de 2022 - 17:31)Moltíssimes gràcies Pere!