HISTORIA:
La llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la víspera de la celebración previa a la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio.
¿Quién fue San Juan y por qué celebramos la noche de las hogueras?
La famosa noche, es por creencia popular una tradición milenaria, donde saltar hogueras a la orilla del mar se convierte en un ritual de purificación y petición de deseos, procede de la cristianización de la fiesta pagana celebrada en honor al sol en el solsticio de verano.
San Juan Bautista
También llamado el Bautista o Juan el Bautista, este santo está considerado precursor de Jesús en varias ramas del cristianismo y también es venerado en el islam como profeta. Juega un papel muy importante en el Nuevo Testamento, ya que los cuatro evangelistas hablan de él como el que anuncia la llegada del Mesías.
Lo más curioso es que, según relata el evangelio, nada en la vida del profeta tuvo relación con esta noche. Sin embargo, ambas celebraciones se entremezclaron al nacer San Juan Bautista 6 meses antes que Jesús, por lo que en la noche de las hogueras, el 24 de junio, se celebra su nacimiento.
El pasado Viernes 24 de Julio celebramos la mítica Fiesta de San Juan en Nuestra Residencia para mayores Domus Vi Quijorna.
Con nuestra hoguera realizada por nosotros, la saltamos y quemamos nuestros deseos, hemos pasado una bonita tarde en compañía, bailando, recordando la música de antes!
SONRÍE QUE LA VIDA VUELA Y LOS MALOS ROLLOS A LA HOGUERA