El pasado jueves 16 celebramos el día mundial de la tapa donde nuestros residentes disfrutaron a lo grande elaborando diferentes tapas que posteriormente degustaron en la merienda, aunque algunos no se pudieron resistir hasta entonces y comenzaron desde la elaboración a probar como iban quedando esas maravillosas tapas.
Las tapas elaboradas fueron:
-
- Cruasán relleno de atún y tomate
- Cruasán relleno de queso
- Rollitos de hojaldre con tomate, queso y orégano
- Tostada con queso y membrillo
- Tostada con paté
Con el objetivo principal de que nuestros residentes pudieran disfrutar de una de sus actividades favoritas que es la cocina, pero sin olvidarnos otros múltiples beneficios que nos aporta esta actividad.
La cocina es una actividad instrumental de la vida diaria, es decir, una actividad que la mayoría de nuestros residentes han realizado a diario durante años, con lo cual muy significativa e importante. Con este taller también hemos trabajado reminiscencia, recordando recetas que han cocinado durante años y aprendiendo tapas de distintas zonas geográficas. Hemos potenciado funciones cognitivas como la atención, la memoria y la planificación para seguir los pasos de elaboración de las tapas. Y como no, la manipulación, motricidad fina y coordinación visoespacial.