Ver todos los artículos
15 Jul 2022 | Actividades Lúdicas , Talleres Terapeúticos

Que suene la música.

Con el envejecimiento, es normal sufrir el deterioro de algunas funciones y capacidades, tanto físicas, como cognitivas o funcionales, entre otras. Sin embargo, existen actividades y hábitos que pueden retrasar la pérdida de facultades.

Un ejemplo de que podemos emplear para fomentar el envejecimiento saludable es la música para mayores, la musicoterapia es una actividad que aporta numerosos beneficios durante la vejez.

  • Conservar o mejorar las habilidades verbales.
  • Estimular el aprendizaje.
  • Ejercitar la memoria.
  • Mantener la atención y concentración.
  • Disminuir la ansiedad y angustia
  • Mejorar la coordinación.
  • Aumentar la fuerza muscular y la salud de las articulaciones.
  • Estimular los sentidos, sobre todo, el oído y la vista.

Para que la música tenga un mayor efecto en nosotros y pueda activar su poder sanador y de inmersión, nada mejor que escucharla a través de unos auriculares, lo que proporciona una sensación más productiva y personalizada para cada usuario.

“Las capacidades musicales son las primeras en desarrollarse y las últimas en perderse. Incluso en personas que han perdido la capacidad del habla ciertas capacidades musicales permanecen intactas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos