En DomusVi Alcala de Guadaira trabajamos de forma integral desde el Equipo de Terapia compuesto por Fisioterapeutas, Educadora Social, Técnico en Animación y tiempo libre y Psicóloga.
Por eso, cada día en las terapias y actividades que programamos para cada unidad de convivencia, variamos las áreas de trabajo y objetivos a conseguir.
Desde el servicio de Psicología y dada la importancia que tiene el lenguaje para comunicarnos, transmitir nuestras necesidades, deseos y emociones, facilitamos el entrenamiento en habilidades y capacidades esenciales para mantenerlo.
Además de estimular el lenguaje oral y escrito, hoy queríamos daros a conocer algunos ejercicios enfocados en el lenguaje que ya tenemos integramos dentro de la rutina diaria.
Se trata de ejercicios de la musculatura orofacial y lingual, que nos puede ayudar no solo a producir sonidos, sino a realizar actividades como masticar, soplar, entonar, cantar, etc.
Si estás leyendo este pequeño artículo te invito a que las realices (mejor frente al espejo) e invites a tu familiar (residente) a trabajarlo durante las visitas y en sus ratos libres, si os apetece.
Algunos de estos ejercicios pueden ser:
- Hacer morritos y estirar los labios.
- Imitar esquemas vocales A-E-I-O-U
- Inflar mejillas
- Dar besos, procurando explosionar los labios
- Sacar y meter la lengua
- Llevar la punta de la lengua hacia la derecha y hacia la izquierda
- Tocar la nariz con la punta de la lengua
- Tocar la barbilla con la punta de la lengua
- Silbar
- Soplar
Si te interesa este tema puedes encontrar muchos vídeos demostrativos en Youtube.
Palabras clave: “ejercicios/praxias linguales y orofaciales”
Manuela, psicóloga.