En este artículo, cuando hablamos de Soledad, nos referimos a aquella que no es deseada, a la que nosotros no elegimos voluntariamente. El ser humano es un ser social, necesita relacionarse y si no lo hace, dicho hecho puede afectar a su comportamiento.
Y además remarcamos que afecta en mayor medida a niños y a personas mayores, que son los colectivos más vulnerables y que necesitan apoyo emocional.
Esto se nota especialmente en niños y personas mayores, que necesitan por lo general más apoyo emocional.
A lo largo de octubre, realizaremos varios sesiones con nuestro equipo técnico, en el que con vuestra participación, podremos compartir ideas e inquietudes sobre las consecuencias que sobre las personas mayores tiene esta soledad y sobretodo, cómo podemos intentar, si bien no evitarlas, si por lo menos mitigarlas.
En Regina, el personal técnico es consciente de que la Soledad, en personas mayores es un problema social que requiere de un tratamiento muy profesional: repercute en su bienestar psicológico, hecho que a su vez, genera problemática de depresión, tristeza y ansiedad. El equipo técnico del Centro se esfuerza en detectar todo aquel tipo de comportamiento o incluso manifestación del propio usuario, de estas situaciones y en búsqueda de acciones que permitan bienestar emocional.
Os iremos informando los días y horarios de estas charlas constructivas, con usuarios, personal técnico y familiar que nos permitirán conocernos mejor y sobretodo, exponer todas las inquietudes que muchas veces nos acechan.
! Hasta pronto familias !