Ver todos los artículos
19 Sep 2022 | Actividades Lúdicas , Agenda de ocio

Día Internacional del Chocolate

El pasado Martes 13 de Septiembre celebramos en Nuestra Residencia para Mayores Domus Vi Quijorna un delicioso día, » El Día Internacional del Chocolate», tras la comida el equipo de cocina nos sorprendió con un rico postre!

HISTORIA:

Fueron los aztecas los que dieron nombre a este dulce que actualmente es el más consumido por los españoles. Como nos explican desde un articulo, la Asociación Española del Dulce, Xocolatl es como lo llamaban los ancestros de los actuales mejicanos y significaba “agua amarga”. Su llegada a España se la debemos al descubrimiento de América, ya que Cristóbal Colón fue el primero en recibir unas habas de cacao como obsequio y Hernán Cortés probó ese xocolatl gracias a que el emperador azteca Moctezuma se lo ofreció. De esta manera, Cortés favoreció el cultivo del cacao en México, las Antillas, Venezuela y Brasil. Sin embargo, no fueron ninguno de estos grandes viajeros los que lo introdujeron en España, ya que aquí lo conocimos a través de algunos monjes que viajaban en estas expediciones.

Una vez en nuestro país, se convirtió en bebida oficial de los reyes y la corte española, ya que la Iglesia consideró que su consumo no rompía el ayuno. En la actualidad también lo tomamos como bebida y el consumo como chocolate a la taza representa el 21,8%.

Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XIX cuando se inicia su fabricación más popular también hoy en día, en forma de tabletas, la más común en nuestro imaginario cuando soñamos con un trocito de chocolate y que actualmente es como más se consume dentro de la categoría (36,1%).

Mejor ver la imágenes, que os mostramos a continuación de nuestra celebración:

 

Ver todos los artículos