Ver todos los artículos
20 Sep 2022 | Talleres Terapeúticos

IMPORTANCIA DE LA LABOR EN UN CENTRO RESIDENCIAL DE LA FIGURA DE LA TERAPEUTA OCUPACIONAL

Dada la importancia de esta figura en la Residencia, queremos retomar un artículo que ya compartimos con muchos de vosotros, de nuestra apreciada Julie Brun. Es la mejor forma de que muchas de las nuevas familias, que han ingresado, la puedan conocer.

“Tras años ejerciendo mi profesión me doy cuenta que pocas personas saben realmente ¿cuáles son nuestras funciones, que hacemos, que somos?

El nombre de esta profesión presta a confusión, no somos animadores, no ocupamos a los usuarios.

La Terapia Ocupacional (T.O) es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora.

Los terapeutas Ocupacionales poseen una formación extensa que les proporciona las habilidades y los conocimientos para trabajar con personas que sufren la afectación de una función, debida a un cambio de salud, que implica cambios y limitaciones.

Es una profesión socio-sanitaria que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarles para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, facilitando la adaptación a su discapacidad. Los usuarios están involucrados activamente en el proceso terapéutico”

Desde Regina, nuestro agradecimiento más sincero a la labor tan importante y reconocida, que la misma está realizando.

¡FELICIDADES JULIE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos