Ver todos los artículos
25 Sep 2022 | Jornadas de divulgación

Psicología en las residencias

¿Realmente sabemos cuál es la función de un psicólogo en la residencia ?

Desde Regina, os queremos explicar cuál es el papel en una residencia, de esta figura y ahondar, en el día a día de nuestros profesionales, compartiendo algunos ejemplos prácticos de los trabajos que llevan a cabo.

A nivel de anécdota, y para quienes no lo conozcáis, el 24 de febrero es la fecha en que se conmemora el día de la Psicología en España, en honor a Juan Huarte de San Juan.

Su función a nivel profesional, es vital para una buena atención de vuestros familiares, dado que es la figura que planifica las terapias y tratamientos psicoterapéuticos, individuales y grupales, tanto para los mayores dependientes como autónomos.

El objetivo que se plantea con sus actividades es sin duda potenciar todas aquellas capacidades que aún conserva la persona mayor. Se trataría de retrasar, en la medida de lo posible el avance de cualquier tipo de deterioro cognitivo y contribuir a que, cada uno de vuestros familiares incremente su bienestar: en definitiva, que disfrute de la mejor calidad de vida posible.

Pero es que además, en colaboración con el resto de profesionales del Centro, el objetivo que nos hemos propuesto desde Regina es fomentar, un papel más protagonista con las familias: nuestra psicóloga Laura López, de reciente incorporación al equipo, quiere orientaros y apoyarnos, de forma más directa, durante el proceso de adaptación del ingreso de vuestros estimados familiares, así como en las distintas etapas de su estancia en Regina, y también  en las fases más graves de enfermedad.

Cómo sabéis y durante todo el proceso de ingreso, el psicólogo asesora a los familiares, os acompaña y os quiere ayudar, en la aceptación del cambio de roles, a trabajar el sentimiento de culpabilidad, gestionar determinados procesos como el duelo, el estrés, por citar alguno.

En resumen, el campo de actuación del psicólogo en una residencia de mayores es muy amplio y siempre en coordinación con el resto de los profesionales.

Las distintas terapias que implementa tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de vuestros familiares e incrementar su bienestar; pero es que además, también es importante para vosotros, familias, porque os acompaña y ayuda a entender las necesidades específicas propias a la vejez.

Desde Regina, damos las gracias a estos profesionales que se esfuerzan, en que vuestros familiares tengan siempre la mejor atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos