Durante el mes de septiembre, desde Regina nos hemos propuesto hacer más dulce este otoño que ya se ha iniciado. Ante la caída de las hojas y ese tiempo más fresco, que ya percibimos, no hay nada mejor que un buen chocolate!
Para aquellos que no lo sepáis el 13 de septiembre se rinde homenaje a este manjar tan delicioso y por tanto, se celebra el Día Internacional del Chocolate.
Esta festividad nació en Francia en el año 1995, y a su vez, con la misma, se quiso hacer homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la impresionante historia «Charlie y la Fábrica de Chocolate».
El nombre de “chocolate” se debe a los aztecas: Xocolatl es como lo llamaban los ancestros de los actuales mejicanos y significaba “agua amarga”.
En España le debemos su entrada al descubrimiento de América: nuestro aventurero Cristóbal Colón fue el primero en recibir unas habas de cacao como obsequio. El otro conquistador, Hernán Cortés también probó este dulce, tan excepcional, a raíz de que el emperador azteca, Moctezuma, se lo ofreció.
Pero como curiosidad os diremos que ninguno de estos conquistadores lo introdujo en nuestro país, sino que fue gracias de algunos monjes que viajaban en esas expediciones quienes lo trajeron. En estos grandes viajeros los que lo introdujeron en España, ya que aquí lo conocimos a través de algunos monjes que viajaban en estas expediciones.
Su éxito y tras su llegada, no se hizo esperar, hasta el punto de que se convirtió en bebida oficial de los Reyes y la corte española. Fue “autorizada” por nuestra propia Iglesia quien consideró que su consumo no rompía el ayuno.
En los próximos días, el equipo técnico junto con la participación de nuestros usuarios, decidirán la forma en que vamos a celebrar ese día tan dulce!
Os sorprenderemos, con una invitación a una taza caliente de chocolate o bien con una degustación de un pequeño trozo de tarta, que si es elaborada, por nuestros usuarios aún será más sabrosa.
¿Os apuntáis?