Ver todos los artículos
27 Oct 2022 | Noticias

¡FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL!

Según la Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO)  la Terapia Ocupacional se define como: “Una profesión socio-sanitaria que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad”.  Por tanto, el principal objetivo de la terapia ocupacional es capacitar a las personas para participar en las diferentes ocupaciones diarias.

Se trata de una profesión muy emergente, que todavía no se conoce lo suficiente en España, ya que sus inicios en nuestro país se datan hace relativamente pocos años, allá por 1970.

Los/as Terapeutas Ocupacionales trabajan en muchos ámbitos, como por ejemplo:

  • Rehabilitación geriátrica
  • Rehabilitación pediátrica
  • Rehabilitación en Salud Mental
  • Adicciones
  • Personas con discapacidad intelectual
  • Traumatología, prótesis y ortesis
  • Productos de apoyo y adaptaciones del entorno
  • Estimulación temprana
  • Rehabilitación neurológica
  • Rehabilitación física
  • Rehabilitación laboral
  • Rehabilitación psicosocial
  • Docencia e investigación
  • Otros campos de intervención terapéutica: exclusión social, inmigración social, diabetes, enfermedad renal, VIH, cuidados paliativos, espina bífida, etc.

 

Y como todas las mejores publicaciones, ¡os dejamos algunas fotos de nosotras/os trabajando con nuestra Terapeuta Oacupacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos